Cierra sus puertas Feria del Libro en el extremo oriente cubano
Cierra sus puertas Feria del Libro en el extremo oriente cubano
Cierra sus puertas Feria del Libro en el extremo oriente cubano
15 de abril de 2018, 20:06Guantánamo, Cuba, 15 abr (PL) El capitulo guantanamero de la 27 edición de la Feria Internacional del Libro concluyó hoy aquí luego de cuatro días de festividades, que permitieron a chicos y adultos sumergirse en el mundo de la literatura.
La presencia en el territorio del Ministro de Cultura, Abel Prieto, el Presidente del Instituto del Libro, Juan Rodríguez, y la Editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de La Habana, prestigiaron la cita en la más oriental de las provincias cubanas.
Títulos de gran demanda como el Diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes, de la editorial habanera, Hasta Siempre Fidel, de la periodista Rosa Mirian Elizalde, entre otros, se presentaron durante estos días, que estuvieron matizados además por actividades culturales colaterales para el disfrute de toda la población.
La editorial local El Mar y la Montaña recibió el reconocimiento del Instituto Cubano del Libro por sus tres décadas promocionando la obra de artistas e intelectuales del territorio.
El evento editorial que entre el 11 y 15 de abril ofreció un variado programa cultural y literario, estuvo dedicado este año a la República Popular China y a Eusebio Leal, mientras en la provincia se le dedicó al poeta guantanamero Regino Eladio Boti.
Con una gala cultural cerró las puertas el importante evento de las letras en Cuba, que cada año gana más seguidores y es esperado con ansia por los amantes de la lectura en todo el país.
agp/ycv
Títulos de gran demanda como el Diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes, de la editorial habanera, Hasta Siempre Fidel, de la periodista Rosa Mirian Elizalde, entre otros, se presentaron durante estos días, que estuvieron matizados además por actividades culturales colaterales para el disfrute de toda la población.
La editorial local El Mar y la Montaña recibió el reconocimiento del Instituto Cubano del Libro por sus tres décadas promocionando la obra de artistas e intelectuales del territorio.
El evento editorial que entre el 11 y 15 de abril ofreció un variado programa cultural y literario, estuvo dedicado este año a la República Popular China y a Eusebio Leal, mientras en la provincia se le dedicó al poeta guantanamero Regino Eladio Boti.
Con una gala cultural cerró las puertas el importante evento de las letras en Cuba, que cada año gana más seguidores y es esperado con ansia por los amantes de la lectura en todo el país.
agp/ycv
Temas Relacionados:
Cierra sus puertas Feria del Libro en el extremo oriente cubano
15 de abril de 2018, 20:06Guantánamo, Cuba, 15 abr (PL) El capitulo guantanamero de la 27 edición de la Feria Internacional del Libro concluyó hoy aquí luego de cuatro días de festividades, que permitieron a chicos y adultos sumergirse en el mundo de la literatura.
La presencia en el territorio del Ministro de Cultura, Abel Prieto, el Presidente del Instituto del Libro, Juan Rodríguez, y la Editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de La Habana, prestigiaron la cita en la más oriental de las provincias cubanas.
Títulos de gran demanda como el Diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes, de la editorial habanera, Hasta Siempre Fidel, de la periodista Rosa Mirian Elizalde, entre otros, se presentaron durante estos días, que estuvieron matizados además por actividades culturales colaterales para el disfrute de toda la población.
La editorial local El Mar y la Montaña recibió el reconocimiento del Instituto Cubano del Libro por sus tres décadas promocionando la obra de artistas e intelectuales del territorio.
El evento editorial que entre el 11 y 15 de abril ofreció un variado programa cultural y literario, estuvo dedicado este año a la República Popular China y a Eusebio Leal, mientras en la provincia se le dedicó al poeta guantanamero Regino Eladio Boti.
Con una gala cultural cerró las puertas el importante evento de las letras en Cuba, que cada año gana más seguidores y es esperado con ansia por los amantes de la lectura en todo el país.
agp/ycv
Minuto a minuto | Más leídas |
Parlamento Cuba |
|
Destacadas |





