Cuba
La Habana, 2 feb (Prensa Latina) Enero concluyó con las cifras más elevadas hasta hoy a causa de la Covid-19 en Cuba, 15 mil 536 contagiados y 70 fallecimientos marcaron un mes complejo por la pandemia en el país.
Así lo aseveró el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), Francisco Durán, quien dijo que entre el 5 y el 30 de enero se registró el doble de casos con la enfermedad que todos los confirmados en los nueve meses anteriores.
África
Nairobi, 2 feb (Prensa Latina) África sumó hoy 514 muertos y más de 13 mil contagios con la pandemia de la Covid-19 en la secuencia de alza de los estragos por la letal dolencia en el continente.
Los datos, correspondientes al lunes, muestran una tendencia al aumento, agravada ahora por la aparición en varios países de una nueva y más contagiosa cepa del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Rusia
Moscú, 2 feb (Prensa Latina) Seguridad y eficacia son indicadores que distinguen a la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, de acuerdo con los resultados de un ensayo clínico divulgados hoy por el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El estudio incluyó a 19 mil 866 voluntarios que recibieron el fármaco en dos dosis con 21 días de diferencia y logró una efectividad del 91,6 por ciento, según la institución adscrita al Ministerio de Salud y el Fondo de Inversión Directa de la Federación de Rusia.
Venezuela
Caracas, 2 feb (Prensa Latina) Científicos venezolanos respondieron a las campañas difamatorias que circulan hoy sobre el medicamento Carvativir, desarrollado en el país para combatir la Covid-19.
El doctor en Virología, Héctor Rangel, quien lidera los estudios sobre fármacos potenciales contra el virus desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), aseguró que esa medicina ha mostrado actividad antiviral ‘in vitro’.
India
Nueva Delhi, 2 feb (Prensa Latina) India mejoró hoy su tasa de recuperación de enfermos de la Covid-19 hasta 97,05 por ciento, mientras cerca de cuatro millones de personas fueron vacunadas en el país contra esta dolencia.
El lunes fueron dados de alta médica otros 13 mil 423 pacientes, para llegar a la cifra de 10 millones 448 mil 406 personas recuperadas de la pandemia, informó el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
OMS
Ginebra, 2 feb (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta hoy más de 100 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 fueron administradas en todo el mundo.
Según los datos, han sido inmunizadas personas en 77 países, mientras poco más de un tercio de la población mundial vive en naciones donde aún no se empiezan esos procesos.
jcm/rbp