El canciller llegó a Luanda como enviado especial del jefe de Estado y secretario general el Frente Polisario, Brahim Gali, para exponer los últimos acontecimientos en el Sahara Occidental, indicó una fuente diplomática saharaui.
De acuerdo con la nota de prensa, Salem Salek caracterizó los más recientes sucesos en aquella zona, marcados, según afirmó, por la reanudación de la lucha armada tras la violación del alto el fuego por Marruecos en la región de Guerguerat.
Durante la audiencia concedida por Lourenço, el jefe de la diplomacia saharaui también abordó las históricas relaciones de hermandad entre las dos naciones e intercambió puntos de vista sobre los retos futuros a escala continental e internacional.
Salem Salek expuso, además, la unánime e inquebrantable respuesta del pueblo saharaui en aras de seguir defendiendo sus legítimos derechos, mediante el uso de todos los instrumentos que le ofrece la legalidad internacional.
En declaraciones a la prensa, el diplomático destacó de manera especial el desempeño de Angola en el seno de Naciones Unidas y la Unión Africana.
Ambos estados mantienen relaciones políticas y diplomática desde 1976.
oda/mjm