El informe del Departamento de Salud y Atención Social refiere que los fallecimientos se registraron en los 28 días posteriores al primer diagnóstico positivo a la enfermedad, mientras el número de contagiados se acercó a los cuatro millones con los 20 mil 634 confirmados la víspera.
El dato positivo de la jornada fue el anuncio de que 10,5 millones de personas de los grupos priorizados por el gobierno para recibir las vacunas contra la Covid-19 en esta primera fase de la campaña ya recibieron la primera dosis.
Hoy pasamos el umbral de uno de cada cinco habitantes del país vacunados, afirmó el ministro de Salud, Matt Hancock.
En declaraciones a la prensa, el funcionario se mostró confiado en lograr la meta trazada por el gobierno de inmunizar a 15 millones de personas mayores de 70 años, trabajadores de la salud y de los centros geriátricos y enfermos crónicos vulnerables para mediados de este mes.
Vamos camino a lograr el objetivo que nos propusimos de ofrecer el antídoto a todos los incluidos en los cuatro grupos priorizados, refirió Hancock, quien explicó que después se tratará de garantizar las vacunas al resto de la población lo antes posible.
De su lado, el ministro a cargo de la campaña de vacunación, Nadhim Zahawi, señaló este jueves que es ‘muy probable’ que los antídotos desarrollados contra la Covid-19 sean efectivos contra las nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2 identificadas en diferentes partes del mundo.
El gobierno británico anunció, además, que aportará casi 10 millones de dólares para financiar un ensayo clínico donde se mezclarán vacunas diferentes en el tratamiento contra la Covid-19, con el objetivo de buscar una mayor flexibilidad en la campaña de vacunación en caso de problemas con los suministros de las dosis.
El estudio involucrará a 800 voluntarios que recibirán una primera dosis de la vacuna de AztraZeneca/Oxford y una segunda de Pfizer/BionTech, o viceversa, en periodos que oscilarán indistintamente entre 28 días y 12 semanas, explicaron las autoridades.
otf/nm