Al participar en un programa de la televisora Prva, afirmó que habrá comicios el año próximo y que las actuales autoridades expondrán a la población lo mucho que realizaron hasta ahora.
Si la ciudadanía no lo aprecia así y no percibe cuánto cambió el país entonces puede votar por el retorno al pasado y por los líderes del año 2000 que arruinaron y destruyeron el país, enfatizó.
Sobre las posturas de fuerzas de oposición, las calificó de hipócritas y una muestra de nerviosismo, pues invirtieron casi mil millones de euros en una campaña en su contra, la compra de medios y periodistas y la impresión de unos 114 millones de páginas en los últimos ocho años para denostarlo, así como a miembros de su familia.
Preguntado acerca de la posibilidad de que los opositores triunfen en los comicios en Belgrado, expresó su certeza en una derrota aún más convincente que antes, porque viven en un círculo cerrado de seguidores de twitter y no comprenden que la gente cambia la forma de pensar porque ve todo lo que se está haciendo.
El mandatario adelantó que habrá negociaciones con dos grupos en el marco de esa oposición, uno mayor y más fuerte, sin interés en la mediación de la Unión Europea para definir el proceso electoral y otro pequeño, pero más agresivo, demandante de ese arbitraje y que amenaza con provocar desórdenes.
Se cuestionó si puede haber diálogo con quien exige el cumplimiento de sus exigencias o, de lo contrario, amenaza con salir a la calle y realizar motines.
Dijo que son los mismos que se jactan de promover revueltas, con lo cual enviarían al mundo la repugnante imagen del país mostrada en junio y julio pasados frente a la presidencia y el parlamento, cuando golpearon a diputados, apedrearon a la policía y dañaron la ciudad.
El mandatario preguntó a los líderes de esos patidos si lo volverían a hacer y si realmente creen que alguien les tiene miedo.
Al abordar otros temas, anunció que durante este año habrá otra entrega monetaria a la población y antes de finalizar 2021 un nuevo incremento salarial y para el 7 de marzo se presentará una gran inversión de Alemania en la ciudad de Novi Sad, 95 kilómetros al noroeste de Belgrado.
Reiteró que Serbia es recordista en Europa por el crecimiento económico y en enero registró una caída menor que la esperada, de cerca de 1,6 por ciento.
rc/rmh