miércoles 29 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 29 de marzo de 2023

NOTICIAS

Debate Parlamento de Ecuador proyecto de nuevo Código de Niñez

Quito, 26 mar (Prensa Latina) La Asamblea Nacional de Ecuador desarrolla hoy el segundo debate de un nuevo reglamento para proteger a niños y adolescentes, uno de los sectores vulnerables y prioritarios en este país sudamericano.

El texto, elaborado por la comisión legislativa a cargo del tema, se denomina: Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y consta de cuatro libros destinados a garantizar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de ese grupo, indicó en un boletín el Parlamento.

Principios, Derechos y Garantías; Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en sus Relaciones de Familia; del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez y Adolescencia; y Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Especializada, son los tópicos contenidos en el documento.

De acuerdo con el máximo órgano legislativo, el informe presentado al pleno destaca que el nuevo reglamento tiene como base legal la Constitución, la Convención sobre Derechos del Niño, el Código de la Niñez y Adolescencia 2003 y recomendaciones a fin de generar protección integral.

El Código establece principios y normas sustantivas y procesales hacia el ejercicio efectivo de los derechos de ese sector de la sociedad en consonancia con las leyes ecuatorianas e instrumentos internacionales.

Asimismo, determina principios rectores y lineamientos generales que orientan las políticas públicas en ese sector y desarrolla los mecanismos para fomentar la participación de la sociedad en la prevención, garantía, protección, restitución y reparación de sus derechos.

Entre sus puntos relevantes contiene medidas de protección especial, con énfasis en casos de violencia y abusos sexuales, al tiempo que fortalece los Consejos de Protección con capacidad de desarrollar medidas especializadas.

Al respecto, comprende un punto relacionado con de la despenalización del aborto para embarazos por violación de menores hasta 18 años, sobre lo cual el equipo parlamentario ratificó la disposición reformatoria cuarta del proyecto, que plantea añadir un texto en el artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal referente al aborto no punible.

También establece el incremento de la asignación de recursos, destinados en especial a la educación, salud y protección especial contra todo tipo de violencia y fortalece la administración de justicia especializada en materia de niñez y adolescencia con disposiciones como incrementar la edad mínima de responsabilidad penal de 12 a 14 años.

La propuesta reemplazaría a la regulación vigente, que data de 2003.

mem/scm

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.