El llamado Año Temático es un proyecto inaugurado en 2006 en tributo al chileno Roberto Matta, considerado por muchos especialistas el último representante del surrealismo y al igual que Ferrari, con una estrecha relación con la institución cubana.
Durante ese período de tiempo la entidad trabaja en torno a la figura seleccionada mediante espacios de debates, conversatorios y exposiciones que permiten reconocer y promover su quehacer.
La institución inauguró de forma oficial un sitio web a la memoria de Ferrari, el cual la directora del Departamento de Artes Plásticas de la Casa de las Américas, Silvia Llanes calificó de referencia crítica por su fuerza y trascendencia.
En el portal se encuentran una memoria de las exposiciones anteriores hechas en Casa de las Américas y otros lugares en Cuba en torno al maestro, así como documentos, cartas e imágenes del autor y su familia.
Al decir de la curadora, la obra del maestro argentino destaca sobre todo por su denuncia dura y descarnada de gobiernos, la Iglesia católica e ideólogos de las sociedades de consumo.
Por su parte, la destacada intelectual cubana Lesbia Vent Dumois se refirió al trabajo continuo de Ferrari hasta sus últimos días, su pensamiento joven y político que permite ejemplificar varias de las tendencias contemporáneas.
Fundada el 28 de abril de 1959, Casa de las Américas, constituye un espacio de concurrencia de las vanguardias estéticas y de renovación contemporánea de paradigmas artísticos y literarios en la región.
oda/yrv