El Cumbre Vieja, que lanzó sus primeras erupciones el 19 de septiembre pasado, manifiesta ahora dos variables asociadas como son la emisión de dióxido de azufre y la sismicidad a más de 30 de kilómetros de profundidad, que han experimentado un repunte en las últimas horas.
De todas formas, los expertos insisten en que la erupción sigue en fase de estabilidad y piden más tiempo antes de ver si se consolidan las tendencias, un tema que despierta gran ansiedad en la población y las autoridades.
Sobre el terreno, la lava expulsada desde el cono ya ha cubierto alrededor de mil hectáreas. Durante la pasada madrugada llegó hasta el mar en la playa de Los Guirres y allí se está formando un nuevo delta lávico junto al primero.
Imágenes difundidas por el instituto Involcan dejan ver cómo la lava se precipita sobre el acantilado que precede a la playa. Los Bomberos de Fuerteventura consideran previsible que la cascada de magma que primero alcanzará el mar sea la que discurre pegada a la fajana preexistente.
La reactivación del frente de las coladas uno y dos se refleja en el sistema europeo de satélites Copernicus, que en su última medición ya indica que la lava arrasó con casi mil hectáreas de superficie.
La estadística de inmuebles destruidos aumentó a dos mil 645, con otras 120 edificaciones parcialmente impactadas por el paso lento y demoledor de la lava.
En cuanto a las vías, 77,4 kilómetros fueron severamente afectados, de los cuales nada menos que 4,2 quedaron sepultados bajo el magma.
Ciertos indicios reconocidos por la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María José Blanco, apuntan a una estabilidad que debería bajar el impulso del Cumbre Vieja.
Se requiere para hacer una predicción fiable un tiempo prolongado de reducción o desaparición total de parámetros como tremor, emisión de gases, sismicidad y deformación, de acuerdo con los expertos.
Otro detalle ligeramente alentador es la reducción de la emisión de dióxido de azufre, entre las nueve mil y 13 mil diarias, menor que tiempo atrás.
rgh/ft