Al intervenir en la inauguración del Foro Económico Mundial, que este año sesiona de forma virtual hasta el sábado 22, argumentó que más de ocho de cada 10 dólares de la recuperación se gastan en las naciones desarrolladas, mientras las de bajos ingresos están en gran desventaja.
En el apartado económico, Guterres destacó que la humanidad se encuentra en una fase de consolidación de recuperación de la pandemia de la Covid-19, pero de forma desequilibrada.
Precisó que entre las consecuencias que afectan la reanimación de los países de ingresos bajos y medios hay diversas cargas: una inflación sin precedentes, la reducción del espacio fiscal, los altos tipos de interés y el aumento de los precios de la energía y los alimentos.
Tales factores ahogan cualquier esperanza de crecimiento al dificultar aún más las inversiones gubernamentales en los sistemas sostenibles y resistentes que la gente necesita.
Al respecto, recalcó que la salud, la educación, el trabajo decente y la protección social no son sólo derechos humanos, sino que representan colectivamente el motor económico de un país.
Una fuerza que consideró que actualmente está parada y genera consecuencias nefastas para los medios de vida de las personas, especialmente para las mujeres y los jóvenes.
En tal sentido apuntó que para mejorar es necesario un sistema financiero global que se adapte a las necesidades actuales y comprenda la reestructuración urgente de la deuda, e ir más allá del Producto Interior Bruto para medir, mitigar y preparar la vulnerabilidad y los riesgos de inversión, especialmente los climáticos.
También consideró atajar la corrupción y los flujos monetarios ilícitos con el fin de garantizar sistemas fiscales justos, así como juntar a gobiernos, empresas y al sector financiero para que aumenten su inversión en los países en desarrollo.
Al mismo tiempo, pidió que todo el sistema financiero y otros sectores como la aviación y el transporte marítimo se sumen al objetivo de conseguir cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
acl/crc