Tal como se esperaba, las agrupaciones políticas del centroizquierda –Partido Democrático (PD), Movimiento 5 Estrellas (M5E) y Libres e Iguales- y del centroderecha –Liga, Hermanos de Italia y Fuerza Italia- optaron por depositar las boletas en blanco para dar tiempo al desarrollo de las tratativas.
En ese sentido, sobresalió el encuentro “largo y cordial” sostenido entre el líder de la Liga, Matteo Salvini, y el secretario del PD, Enrico Letta, con el cual ambos dirigentes iniciaron un diálogo que continuará mañana, según fuentes de las dos organizaciones citadas por varios medios.
De la misma manera transcurrió, aparentemente, la entrevista de Salvini con el presidente del M5E, Giuseppe Conte, con quien coincidió en la necesidad de reforzar e intensificar las negociaciones para encontrar una figura que una al país.
Varios son los nombres de posibles sustitutos del actual presidente, Sergio Mattarella, quien concluirá su mandato de siete años el próximo 3 de febrero con elevados índices de popularidad y aceptación, a pesar de lo cual descartó una posible reelección.
Otros mencionados son el primer ministro, Mario Draghi, la titular de Justicia, Marta Cartabia, la presidenta del Senado, María Elisabetta Alberti Casellatti, los exjefes de gobierno, Giuliano Amato y Paolo Gentiloni, el diputado Pier Ferdinando Casini y el fundador de la Comunidad San Egidio, Andrea Riccardi, entre otros.
Según la legislación vigente, el nuevo jefe de Estado debe ser elegido mediante escrutinio secreto y una mayoría de al menos dos tercios, regla válida para los tres primeros escrutinios, a partir de los cuales bastará con la mitad más uno de los sufragios.
En el proceso participan mil nueve personas reunidas en una asamblea compuesta por los integrantes de ambas cámaras del Parlamento y tres representantes por cada consejo regional, excepto Valle d’Aosta que presentará sólo uno.
Mañana a las 15:00, hora local, se realizará la segunda votación mientras prosiguen las negociaciones entre los grupos parlamentarios.
msm/fgg