La información la dio en rueda de prensa el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva.
«Planeamos tener un déficit cercano al dos por ciento del PIB e insistir en la estrategia de maximizar financiamiento multilateral y de mercado interno con el afán de seguir fortaleciendo la sostenibilidad de las finanzas públicas», adelantó Cueva.
Sobre ese particular, añadió que la cifra se podrá alcanzar por la generación de recursos a través de la reforma tributaria implementada desde este mes, sí como del control del gasto público.
El titular resaltó que luego de los serios problemas reportados durante la emergencia por la pandemia de la Covid-19 en 2020, los tres primeros trimestres de 2021 hubo una recuperación superior a lo proyectado y por eso se espera que el país haya cerrado el año con un crecimiento superior al cuatro por ciento.
Entre los indicadores de mayor reactivación, mencionó el aumento de 77 mil 500 afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la recuperación de empleos adecuados.
Asimismo, alertó que para este año la estrategia de financiamiento será maximizar el apoyo multilateral y desarrollar el mercado de deuda pública interna y financiamiento privado.
Esas alternativas podrían incluir la emisión de bonos en el mercado internacional, siempre y cuando las condiciones internacionales lo permitan y si las necesidades internas lo demandan, apuntó.
acl/scm