Según informes del país a organismos internacionales, cada año son detectados unos 165 mil nuevos casos y los fallecimientos promedian 115 mil, una cantidad que solo superan las enfermedades cardiovasculares.
En Asia-Pacífico, Vietnam es una de las naciones con mayores tasas de mortalidad entre los pacientes diagnosticados con cáncer, por encima del 60 por ciento.
De acuerdo con los especialistas, ello obedece a que los más comunes son los de pulmón, hígado y estómago, los cuales generalmente se expresan rápidamente en tumores malignos muy difíciles de tratar.
Le Van Quang, director del Hospital Nacional del Cáncer, dijo que aunque Vietnam posee equipos y medicamentos similares a los de otros países de la región, aún debe mejorar en las áreas de prevención, detección temprana, tratamiento y alivio del dolor.
La prevención y control del cáncer forma parte del programa de prevención y control de enfermedades no transmisibles, comentó, pero aún es necesario destinar mayores recursos a aquellas actividades.
Quang también abogó por que el seguro médico cubra la detección temprana de la enfermedad, por lo menos en los grupos de alto riesgo, a fin de ofrecer tratamiento lo más temprano posible a los pacientes.
En 2020 en Vietnam se lanzó el Programa de Apoyo a la Investigación y la Tecnología del Cáncer para propiciar investigaciones de alta calidad y avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento del mal.
mem/asg