Frederiksen manifestó en conferencia de prensa que está “contenta de que Estados Unidos nos haya extendido la mano con una propuesta de cooperación bilateral” la cual, según precisó, puede incluir a soldados y material militar en suelo danés».
La mandataria argumentó que el convenio supuestamente no se relaciona con los planes de Washington y la Organización del Tratado del Atlántico Norte de extender su presencia militar en zonas próximas a Rusia, lo cual Moscú considera una amenaza a su seguridad.
Sin embargo el ministro de Defensa de esta nación europea, Morten Bodskov, reconoció que con el nuevo tratado Washington tendrá “otro punto de apoyo” en Europa, aunque aclaró que hasta el momento se descarta abrir en Dinamarca nuevas bases militares norteamericanas.
Bodskov expresó en la rueda de prensa que su Gobierno está interesado en que Estados Unidos “intervenga más directamente en nuestra seguridad” con el incremento de sus actividades en instalaciones castrenses danesas.
En las negociaciones, que se desarrollarán en los próximos meses, se tratará sobre el desarrollo de maniobras conjuntas y un reforzamiento de la vigilancia aérea y marítima, agregó el titular.
Por su parte Jeppe Kofod, ministro de Relaciones Exteriores danés, declaró a la prensa que otros países de la región también están ampliando sus acuerdos en materia de defensa con el Pentágono.
Este jueves la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, ratificó un polémico acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, aprobado la víspera por el Parlamento de esa nación, en un momento cuando algunos líderes del viejo contienente están preocupados por una escalada de las tensiones en torno a Ucrania.
De acuerdo con el fiscal general eslovaco, Maros Zilinka, el pacto viola 35 cláusulas de la legislación de su país y pone en riesgo su soberanía e integridad territorial del país.
oda/ort