El director general de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco La Estrella, Antonio Subí, dijo a la prensa que las cifras conseguidas en 2021 y las que se auguran para el 2022 constituirán años históricos en el cultivo de la planta herbácea en la provincia.
“Al cierre de la contienda 2021-2022 se prevén volúmenes por encima de las mil 360 toneladas y capas con rango de exportación ascendentes al 18 por ciento de acuerdo con cálculos y resultados de los productores”, destacó.
Resaltó que los productores están empeñados en afianzar el vínculo de la ciencia y la técnica en sus sembrados.
Indicó que durante la campaña que concluyó resalta la siembra de 110 hectáreas de cultivo tapado, así como el despunte de los cosecheros del municipio de Placetas, con la mitad de esa cifra en plantación.
Subrayó Subí que siete cosecheros de Villa Clara, entre una veintena del país, incluirán en sus fincas proyectos de sistemas de riego por goteo y casas de cura controlada, lo que, según montajes perspectivos, permitirá incrementos en volúmenes de cosecha y calidad de la rama acopiada.
jha/jfd