Foto: Minae
El Minae precisa que la titular de esa cartera Andrea Meza fue electa por aclamación como Presidenta del Comité del Pleno, encargado de la generación de acuerdos y consensos finales de este período de sesiones de la Anuma, celebrado en Nairobi, Kenia, desde el 28 de febrero pasado hasta este miércoles.
Al respecto, resalta que la Asamblea decidió el establecimiento de un comité de negociación internacional para iniciar el trabajo hacia un acuerdo jurídicamente vinculante para abordar la contaminación por plásticos, la gestión de residuos químicos, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y la economía circular.
Asimismo, prosigue, entre las 16 resoluciones adoptadas aparecen unas sobre salud animal, manejo sostenible de nitrógeno, la creación de un panel científico-político en materia de gestión de residuos químicos, infraestructura sostenible y resiliente, y manejo de minerales.
Para Costa Rica, sostiene, la adopción de la resolución sobre el proceso de negociación de un tratado internacional para los plásticos, y que promueva la producción y consumo sostenible de estos productos constituye un gran logro en el avance de la Diplomacia del Océano, ya que permitirá abordar una problemática que afecta la salud de los mares, y por ende de nuestras poblaciones.
El Minae agrega que las Soluciones basadas en la Naturaleza son las mejores herramientas para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar los espacios naturales, abordando de igual forma los desafíos sociales y económicos de forma efectiva y adaptativa, y a la vez proporcionando beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad.
Además, durante estas sesiones, Costa Rica co-organizó un evento Ministerial de la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, iniciativa de más de 85 países unidos, co-presidida por Costa Rica, Francia y Reino Unido.
Su objetivo común es alcanzar la protección ambiental de al menos un 30 por ciento de las áreas marinas y terrestres del planeta, como mecanismo para frenar la pérdida de biodiversidad, salvaguardar los ecosistemas y promover un desarrollo resistente al cambio climático en términos de adaptación y la mitigación.
car/ale