En un comunicado, el Ministerio de Economía confirmó que luego de intensas negociaciones, el Ejecutivo logró cerrar con el FMI un acuerdo que permitirá al país refinanciar los compromisos asumidos en el fallido programa Stand By de 2018 que presentaba vencimientos concentrados principalmente en los años 2022 y 2023.
Asimismo, precisó que el consenso alcanzado respecto a los 45 mil millones de dólares tomado en préstamo por el gobierno del expresidente Mauricio Macri se elevará al Poder Legislativo e incluye como anexos la totalidad de los documentos del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico.
El nuevo programa busca seguir generando condiciones de estabilidad necesarias para abordar los desafíos estructurales existentes y fortalecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo, precisó la fuente.
Al dar mayores detalles, la cartera que dirige Martín Guzmán explicó que el acuerdo se basa en lo que se conoce como Servicio Ampliado del FMI (Acuerdo de Facilidades Extendidas; EFF, por sus siglas en inglés), que incluye 10 revisiones las cuales se realizarán de manera trimestral durante dos años y medio.
El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI. El resto, se completará en cada revisión en tanto el período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de cuatro años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034, precisó el Ministerio.
Entre lo consensuado se resaltó, entre otros puntos, que el acuerdo con el FMI no prevé ninguna reforma previsional, por el contrario, se prevé continuar con la mejora de los haberes mediante la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida en la Ley 27.609.
Al dejar abierto el pasado martes el 140 período de sesiones ordinarias del Congreso, en su discurso el presidente Alberto Fernández precisó que este acuerdo no resuelve el problema de la deuda pero da un paso importante en esa dirección.
msm/may