Con voces a favor y en contra, la propuesta con todos los detalles para su discusión llegará al Poder Legislativo en medio de una gran expectativa y según el portal El Parlamentario se espera en esta jornada una reunión de las autoridades de la Cámara con los presidentes de bloques integrantes de la Comisión de Presupuesto.
Finalmente llegará al Congreso el proyecto en el cual trabajó durante días el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto al principio de acuerdo entre las partes para poder refinanciar los 45 mil millones de dólares tomado en préstamo en 2018 por el expresidente Mauricio Macri.
Según la fuente, a los efectos de ordenar tratamiento, cronograma de comisión, invitados y expositores, así como determinar la asistencia de funcionarios, se programó para este jueves en el salón de Honor de la Presidencia la reunión de presidentes de bloques que integranla comisión de Presupuesto con autoridades de la comisión y de Cámara.
Al dejar abierto el pasado martes el 140 período de sesiones ordinarias del Congreso, en su discurso el presidente Alberto Fernández llamó a investigar a los responsables de la deuda, a lo que la opositora coalición de Juntos por el Cambio (que representa a Macri) reaccionó, levantandose en masa y abandonando el recinto.
Sobre la negociación con el FMI, que duró largos meses, el mandatario recordó que solo en este año Argentina se había comprometido a pagar en concepto de capital e intereses 19 mil millones de dólares.
Este acuerdo, dijo, es una refinanciación de aquel préstamo tomado y permitirá no usar en estos años recursos nacionales para pagar los compromisos.
No resuelve el problema de la deuda pero da un paso importante en esa dirección. Se iniciarán los pagos en 2026 y terminarán de pagarse en el 2034. «Es un acuerdo sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa», remarcó.
mem/may