En esa cuerda también el petróleo y el trigo escalaban a sus mayores niveles en varios años, debido a la crisis bélica de Ucrania.
La situación está expandida a los principales mercados a nivel global y los economistas se mantienen al tanto de tal tendencia al alza.
Rusia es uno de los principales proveedores en los mercados de petróleo, gas, metales, granos y transporte, por lo que las duras sanciones emitidas por Occidente en su contra afectan la cadena de suministro, señalaron los voceros de los mercados.
Los precios del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subieron 30 por ciento este año, mientras que los futuros del trigo estadounidense suman 25 por ciento solo esta semana.
Ello se debió a que los mercados intentan valorar el impacto de una posible pérdida de suministros rusos si la comunidad internacional implementa más medidas punitivas contra Moscú.
Estados Unidos prepara un paquete de sanciones dirigido a más empresas y activos de esa nación.
El crudo Brent superó los 118 dólares el barril por primera vez desde febrero de 2013, ya que los operadores lidiaban con problemas de financiación y transporte. Los futuros del Brent ganaron 3,4 por ciento a 116,79 dólares el barril, en esta jornada.
En los metales industriales, el aluminio avanzó 2,3 por ciento, a un máximo histórico de tres mil 650 dólares la tonelada.
Mientras, el níquel subió más de cuatro por ciento, a 26 mil 935 dólares, ya que los operadores buscan compensar la pérdida de suministro del tercer mayor productor de ambos metales.
En el caso de los granos, se estima que Rusia y Ucrania representaron el 28,5 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo en 2021, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Por tanto, los cálculos señalan que los precios globales del cereal se dispararon al incorporar en los negocios una caída importante de los envíos de los dos países.
Los futuros de trigo en la bolsa de cereales de Chicago ascendieron casi el 40 por ciento en el último mes y se empinaron a máximos de 14 años de 11,34 dólares por bushel.
Rusia y Ucrania también representan el 19 por ciento de las exportaciones de maíz, y el 80 de las de aceite de girasol, que compite con el soja y el de palma.
mem/rfc