La opinión de Roble fue parte de un encuentro la víspera con el embajador de Estados Unidos aquí, Larry Andre, reportó este viernes la Oficina del Primer Ministro.
Durante la cita, que se centró en el proceso electoral en el país, Roble consideró que sería inaceptable que se produjeran más retrasos en la justa, que incumplió los plazos de diciembre de 2020 y más recientemente el del 25 de febrero pasado.
Igualmente, celebró que el 80 por ciento de los cargos de la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal ya estén anunciados.
Las elecciones parlamentarias deben concluir antes del 15 de marzo, según el más reciente acuerdo de la Asamblea Consultiva Nacional, que encabeza Roble.
Tras el completamiento de ese proceso debe escogerse al presidente del país, en cuyo ejercicio se encuentra Mohamed Abdullahi, conocido como «Farmajo», con el mandato vencido desde abril del año pasado a falta de un sucesor.
Somalia vive en la inestabilidad política desde el derrocamiento en 1991 del ya fallecido expresidente Mohamed Siad Barre.
A los agravados desencuentros entre Roble y Farmajo se suman la acción de grupos extremistas armados que operan con libertad en zonas rurales del centro y sur del país, y la afectación de decenas de miles de somalíes por la sequía, la cual amenaza a siete de sus casi 16 millones de habitantes.
mgt/ro