jueves 8 de junio de 2023
nombre generico prensa latina

TV

jueves 8 de junio de 2023

NOTICIAS

Comienza Cuba 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica

La Habana, 14 mar (Prensa Latina) Cuba comenzará hoy la 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral en los niños a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad.

En el marco de las dos fases planificadas también se reactivará el inmunizante a los pequeños de nueve años con una dosis, según un comunicado divulgado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.

La primera etapa está prevista de este lunes al sábado 19 de marzo, con una semana de recuperación del 21 al 26 del propio mes para los infantes que no pudieron ser vacunados en el período programado.

La segunda, añadió el texto, se ejecutará del lunes 16 al sábado 21 de mayo, y la recuperación de los casos sin inmunizar por determinada situación acontecerá del 23 al 28.

El proceso se realizará de forma simultánea en toda la nación, acorde con la cartera, en cuyo mensaje recordó que cada año, desde hace seis décadas, el país vacuna a su población contra la poliomielitis.

Ello fue posible producto de una campaña nacional que ni siquiera la pandemia de Covid-19 logró interrumpir, destacó el Minsap.

Justamente a finales de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los estados y territorios de América redoblar los esfuerzos para proteger a los niños contra dicho padecimiento.

La tasa de vacunación antipoliomielítica, en un esquema de tres dosis, se ubicó en el 82 por ciento en 2020, la más baja desde 1994.

El organismo refirió que si las coberturas de inmunización son inferiores al 95 por ciento en cada municipio y comunidad, la enfermedad puede regresar a la región.

Dos años atrás, 12 naciones reportaron coberturas menores al 80 por ciento para la tercera aplicación de la vacuna, apuntó la OPS.

La dolencia, originada por el virus de la polio o poliovirus, resulta altamente infecciosa y puede afectar el sistema nervioso, así como generar parálisis en las piernas o los brazos.

jf/znc

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.