Entre las compañías que quieren participar en el proceso de adjudicación constan dos de España y una de Chile, Colombia, Brasil, República Dominicana, Alemania, Francia y un consorcio italiano-japonés, respectivamente.
De acuerdo con la empresa metropolitana Metro de Quito, representantes de cada una de esas instancias visitaron las instalaciones, sus estaciones y la flota de 18 trenes que se encuentran en la fase final de las pruebas de integración.
La meta de los encuentros es, en el corto plazo, contratar a la empresa idónea que operará el subsistema del novedoso transporte público capitalino.
El Metro de Quito es una obra en construcción desde 2013 y cuenta con 15 estaciones en un trayecto de 22.6 kilómetros por debajo de la ciudad.
Según las características, la distancia entre estaciones es de uno a 1,8 kilómetros y todo el sistema tiene 18 trenes con seis vagones cada uno y 144 asientos.
Hasta la fecha el avance general de la obra, resistente a sismos de 7,8 grados de magnitud, es del 98,26 por ciento.
mgt/scm