Aunque el Palacio de la Moncloa no dio detalles del contenido de los encuentros que sostendrá Sánchez al más alto nivel en los respectivos países, se infiere que el tema de la operación militar de Rusia en Ucrania y la crisis económica en el ambiente continental estarán en el centro de su agenda.
El jefe del Ejecutivo visitará del 16 al 22 de marzo Bratislava, Bucarest, Roma, Berlín, y Dublín, en virtud asimismo del problema que representa la creciente cantidad de refugiados ucranianos.
Antes de su partida, recibirá al primer ministro de Croacia, Andrej Plenković, en el Palacio de la Moncloa.
Sánchez dialogará con los primeros ministros Eduard Heger (Eslovaquia), Mario Draghi (Italia), Micheal Martin (Irlanda), Nicolae Ciucá, de Rumania y con el presidente de este país, Klaus Iohannis.
Asimismo, en Roma se verá con los jefes de los Gobiernos de Portugal, António Costa, y de Grecia, Kyriakos Mitsotakis.
En Berlín, tendrá una cena de trabajo con el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz.
España, que será la sede de la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en junio venidero, también enviará este miércoles a su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a Moldavia, donde se reunirá con las principales autoridades de esa nación.
Al anochecer, Albares se trasladará a Polonia para visitar campamentos de ucranianos, además de dialogar con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de organizaciones humanitarias polacas.
En este intenso movimiento diplomático español, la ministra de Defensa, Margarita Robles, asistirá hoy en Bruselas a la primera sesión de este sector en el seno de la OTAN.
rgh/ft