Después de varios trámites y muchos esfuerzos del gobierno, ya 20 camiones comenzaron a transportar artículos de primera necesidad a lo largo de la ruta de Afar, aseguró el presidente de la Comisión, Mitiku Kassa.
También tres camiones cisterna cargados de combustible partieron desde Semera (la capital de Afar) hacia Mekelle (principal ciudad de Tigray), explicó en una comparecencia pública.
Pronto, subrayó, la cantidad de camionetas hacia Tigray será aproximadamente de 40 a 43 cada día, porque 17 organizaciones están autorizadas para llevar asistencia humanitaria. Kassa comentó que “por medio del puente aéreo de carga desde Addis Abeba a Mekelle, más de once organismos han transportado hasta este momento 257 mil 192 kilogramos de fármacos, insumos médicos y suministros para la nutrición, entre otros artículos”.
Respecto a la acusación del director general de la Organización Mundial de la Salud, el doctor etíope Tedros Adhanom, de que las autoridades federales obstaculizan la ayuda a la población de Tigray ofrecida por ese organismo, aseveró que “es infundada”.
La OMS solicitó aprobación para enviar 95 toneladas métricas de medicamentos e insumos médicos desde el próximo 21 de marzo y el ministerio de Salud remitió un documento el pasado 14 de marzo en el cual apoya ese empeño, comentó.
Nuestra Comisión escribió una carta de aprobación dirigida a la oficina de la OMS en nuestro país, que no llegó tarde de ninguna manera porque ese proceso de asistencia humanitaria debe comenzar la semana próxima, según la propia petición, aseveró.
oda/raj