El dirigente del Concejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, comentó que demandarán obras estructurales y que en la marcha participaran 300 autoridades indígenas purépechas de la Meseta, Lacustre, Cañada de los Once Pueblos y de la Sierra, y el trayecto lo harán en autobuses. Mañana martes se manifestarán en algunas partes de la capital del país, y luego realizarán un mitin frente a Palacio Nacional acompañados de organizaciones como la Coordinadora de Colonias d Ecatepec y de colectivos del Congreso Nacional Indígena.
El dirigente purépecha dijo que demandarán se garantice el derecho humano al que tienen las comunidades indígenas, porque el 20 por ciento de los pueblos originarios no tienen agua potable ni drenaje, como ocurre con Cocucho, municipio de Charapan, y con San Benito y Santa Rosa, municipio de Los Reyes.
También solicitarán a las tres órdenes de gobierno un millón de plantas de pino para reforestar las regiones indígenas, “porque las autoridades forestales nos han dicho que este año no se contará con ese apoyo, además pedimos helicópteros para el combate a incendios forestales”, apunto Pavel Guzmán.
Dijo que otra de sus demandas es la instalación de mesas de trabajo para la defensa y restitución de territorios ante la invasión de trasnacionales que rentan tierras en las zonas purépechas para el cultivo de berries, aguacate y papa, pero después se quieren apropiar de las tierras, como ocurre en pueblos de la Meseta y la Cañada de los Once Pueblos.
El dirigente del CSIM dijo que también piden respeto al proceso de autonomía, debido a que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas tarda hasta tres meses para entregar las constancias de comunidad indígena, lo cual retrasa la entrega de presupuesto directo a las comunidades.
jcm/lma