El comunicado oficial agrega que es probable los efectos de esr conflicto tengan notable impacto negativo en la actividad económica de Alemania a partir de marzo.
Para el informe mensual de la entidad financiera germana es muy probable que la fuerte recuperación prevista para el segundo trimestre sea significativamente más débil desde la perspectiva actual.
Los economistas del Bundesbank explicaron que la mayor economía de la Unión Europea (UE) podría llegar a estancarse de alguna forma en el primer trimestre del año.
Por su parte, otros expertos prevén una caída del producto interno bruto (PBI) en dicho periodo. En caso de producirse, Alemania entraría en lo que se conoce como recesión técnica, pues el PIB ya se contrajo en el último trimestre de 2021.
El Bundesbank destacó el hecho de que muchas empresas alemanas pudieron enfrentar la reciente ola de la pandemia de la Covid-19. También se refirió a la mejora en cuanto a la escasez de materiales.
La inflación subió en Alemania en febrero 5,1 por ciento interanual, en especial por el aumento de los precios de la energía, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
En febrero, la gasolina costó 25,8 por ciento interanual más. El gasóleo de calefacción aumentó 52,6 por ciento, el gas natural 35,7, y la electricidad 13 por ciento.
mem/rfc