Durante el encuentro el canciller anfitrión destacó las perspectivas y el potencial existentes para fortalecer más los vínculos, luego de su establecimiento en junio de 2017.
Aseguró que Beijing está listo para convertir los lazos con el país centroamericano en ejemplo de respeto mutuo, unidad y colaboración.
No obstante, Wang pidió consolidar la confianza política, los intercambios pragmáticos, el contacto pueblo a pueblo y la coordinación es escenarios multilaterales.
Según aseguró, China apoya a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y desea trabajar juntos sobre la base de los principios de la equidad, beneficios para todos, apertura e innovación.
Mientras, Mouynes se refirió a la relevancia que Panamá concede a sus relaciones con China y agradeció el apoyo en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Ratificó el apego de su Gobierno al principio de no injerencia en asuntos internos de otros y también abogó por unir fuerzas entre todas las naciones latinoamericanas y caribeñas.
Asimismo, planteó incrementar las inversiones, el comercio y la cooperación en sectores como el logístico.
Las partes también incluyeron en su agenda temas como el canal de Panamá y el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía mundial.
jcm/ymr