Un comunicado señaló que este permiso de entrada a la Unión Europea (UE) alcanza un período máximo de 90 días (en un plazo de 180).
De esta manera, proponen como única condición contar con un pasaporte biométrico, que refleje las medidas de las autoridades contra la migración irregular, situación de orden público y seguridad.
El Ejecutivo comunitario tuvo en cuenta para esa propuesta las ventajas económicas para la UE de dichas procedencias.
Resultó ese el principal motivo de relajar los requisitos de viaje a los ciudadanos mencionados, así como la contribución de esa decisión al reforzamiento de las relaciones con Qatar y Kuwait.
El régimen de exención permitirá a los viajeros desplazarse sin permisos por todos los países de la UE a excepción de Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, fuera de los acuerdos europeos de visados particulares.
npg/rfc