En sesión ordinaria efectuada este jueves, la iniciativa presentada por el senador Enrique Riera recibió 26 votos en contra y solo 13 a favor, por lo que fue rechazada y remitida al archivo.
El sector de la oposición y algunos liberales manifestaron su rotundo rechazo al proyecto alegando que violaría el derecho a las movilizaciones, citó el periódico La Nación.
En contraste, Riera manifestó que el objetivo del proyecto es velar por el derecho a la libre circulación de todos los ciudadanos y los de terceras personas en los casos de movilizaciones.
La propuesta tiene como antecedente los recientes sucesos de cierre de rutas por parte de un grupo de camioneros en varios puntos del país en protesta por el alza de precios del combustible y la detención de líderes por presunta extorsión.
Los camioneros exigían al Gobierno respuestas ante el aumento de los costos tras la derogación del subsidio a los carburantes de la petrolera estatal Petropar que partió del Congreso y después fue promulgada por el Poder Ejecutivo.
A esto sumaron la exigencia de pruebas en el caso de la detención de cinco líderes del gremio por un supuesto delito de extorsión, al exigirle al Gobierno el pago de 50 mil dólares para no realizar movilizaciones en Semana Santa.
El hecho fue denunciado por el ministro del Interior, Federico González, a quien los dirigentes solicitaron además el desembolso de un millón de dólares para evitar los cierres de rutas por el resto del mandato del presidente Mario Abdo Benítez.
car/lpn