Según una nota oficial, las partes apostaron por salvaguardar las normas básicas de las relaciones internacionales, afianzar la unidad y proteger el sistema multilateral basado en reglas con la Organización de Naciones Unidas como centro.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que trabajarán para consolidar su asociación estratégica integral, planteó aumentar los intercambios oficiales y también cooperar más en áreas como el comercio, construcción de infraestructura, educación, cultura y turismo.
Alabó el desarrollo de los nexos mutuos desde el establecimiento hace 50 años, abogó porque la comunidad internacional preste más atención a los retos de los pequeños estados insulares y aseguró que Beijing está dispuesto a establecer un sistema justo y de ganancia compartida en el terreno climático.
El comunicado indicó que los caribeños propusieron reforzar la colaboración dentro de la iniciativa china de la Franja y la Ruta a fin de acelerar el proceso de industrialización en su zona. Agradecieron el apoyo del gigante asiático frente a los desastres naturales y la pandemia de Covid-19, lo catalogaron como un socio fiable e importante de la región y manifestaron respaldo a sus esfuerzos por salvaguardar la soberanía e integridad territorial.
Wang y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, presidieron las consultas que sesionaron por videoenlace y reunieron a los cancilleres de dicha isla, Suriname, Barbados, Antigua y Barbuda, Granada, Trinidad y Tobago, Bahamas, Guyana y Jamaica.
El último encuentro de ese tipo tuvo lugar en Beijing en febrero de 2019.
mem/ymr