“Perú no debe asistir a la Cumbre de las Américas, por su carácter discriminatorio, colonialista e impostor”, planteó el secretario general del cogobernante Partido Perú Libre (PPL).
Agregó que “la conciencia de nuestra política exterior debe guiarse por el pensamiento y acción de Raúl Porras Barrenechea, la dignidad de América contra el poder hegemónico”, citando al diplomático peruano que en 1960 se opuso a la exclusión de Cuba de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Hizo el comentario al reproducir un mensaje de Twitter de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien advierte que “si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas”.
Por otra parte, el analista internacional Ramiro Escobar señala el carácter controversial del empeño de Washington de marginar de la Cumbre de las Américas a celebrarse en Los Ángeles a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
En un comentario en el diario La República, Escobar advierte que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, han anunciado su ausencia si se materializan la citadas exclusiones y podrían asumir la misma posición Argentina, países caribeños e inclusive Chile.
“Si se mira todo el mapa regional, y las urgencias propias de este tiempo, esa suerte de ‘lista exclusiva de invitados’ propuesta por Joe Biden resulta riesgosa”, expresa.
Agrega que no invitar a la cumbre a un país como Cuba, con el que Washington tiene relaciones oficiales “es, en el escenario de la diplomacia, un gesto hosco” que no serviría de mucho.
Escobar señala en el temario de la cumbre la migración y la lucha contra el cambio climático y “Washington tiene que preguntarse, con la mano en el pecho y en la frente pensante, si ambos problemas se pueden enfrentar borrando del mapa a algunos países”.
jha/mrs