El ministro de Salud de la isla, José Ángel Portal, difundió en su cuenta de Twitter el encuentro realizado con su par de Sudáfrica, al tiempo que resaltó el interés de ambas naciones de continuar fortaleciendo la histórica cooperación en el sector sanitario.
Durante las pláticas con el titular de Salud de Arabia Saudita, informó, se le dio seguimiento a los vínculos existentes, mientras que el funcionario saudí manifestó la satisfacción de su nación con relación al trabajo realizado por los profesionales cubanos allí.
Otro de los encuentros se llevó a cabo entre Portal y su par de Malta, país con el cual tuvo lugar la firma de un memorando de entendimiento para desarrollar la cooperación en los ámbitos de la salud y la investigación.
Asimismo, con Mozambique, se dialogó sobre acciones que pueden fomentar ambos estados para fortalecer los nexos de colaboración.
Cuba viene a compartir experiencias, estrechar lazos de cooperación y ratificar su compromiso con la salud y la paz de los pueblos, sostuvo el ministro antillano.
“Es la primera Asamblea que se realiza de forma presencial tras el inicio de la pandemia provocada por la Covid-19. Hagamos de este escenario un espacio para unir voluntades en pos de la vida”, añadió.
La 75 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, que inició este domingo y se extenderá hasta el viernes próximo, destacará la importancia de construir un planeta sano y pacífico con el aprovechamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
En el cónclave, según la Organización Mundial de la Salud, se discutirán las estrategias globales sobre seguridad alimentaria, y acerca de la investigación en materia de tuberculosis. La convocatoria de este año para la Asamblea se centrará en el tema «Salud para la paz, paz para la salud».
acl/ifs