Al intervenir en la inauguración de la 28 Conferencia Mundial del Gas, en la ciudad surcoreana de Daegu, el jefe de Estado señaló las crecientes incertidumbres en los mercados globales de energía, principalmente los basados en combustibles fósiles.
Yoon subrayó la necesidad de adoptar un enfoque a largo plazo y trabajar en la innovación para reducir drásticamente las emisiones de carbono y concretar la transición hacia la industria del hidrógeno.
El gobierno surcoreano aumentará las inversiones en el desarrollo de tecnologías para reducir las emisiones de carbono y asegurar una base de producción de hidrógeno en el país y el extranjero para construir una cadena de suministro estable, añadió el mandatario.
Yoon asumió la presidencia a inicios de este mes, tras ser elegido con la promesa de abolir la política de eliminación gradual de la energía nuclear, impulsada por la administración previa de Moon Jae-in.
Corea del Sur importó gas natural por primera vez en 1986 y desde entonces se ha convertido en el tercer mayor importador del mundo de gas natural licuado (GNL).
De acuerdo con la oficina presidencial, la nación asiática cuenta en la actualidad con la segunda mayor cantidad de reservas de GNL y es el principal exportador de buques de transporte de gas natural licuado del mundo.
mgt/nvo