Según el Informe sobre las Inversiones Mundiales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), India tuvo un descenso en 2021 de 19 mil millones de dólares en las entradas de IED desde los 64 mil millones de dólares que recibió en 2020.
Sin embargo, el país ocupó el séptimo lugar en cuanto a las entradas de IED en 2021, después de Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, Canadá y Brasil.
Entre tanto, Sudáfrica, Rusia y México completaron la lista de los 10 primeros países en este acápite.
Aunque los flujos hacia la India se redujeron, se anunció una avalancha de 108 nuevos acuerdos internacionales de financiación de proyectos en el país (23 en energías renovables), en comparación con los 20 proyectos de media de los últimos 10 años.
Entre las grandes inversiones figuran la construcción de una planta de acero y cemento en India por 13 mil 500 millones de dólares por parte de Arcelormittal Nippon Steel (Japón) y otra de fabricación de automóviles por parte de Suzuki Motor (Japón) por dos mil 400 millones de dólares.
Por otro lado, las salidas de IED desde el sur de Asia, principalmente de la India, aumentaron un 43 por ciento hasta alcanzar los 16 mil millones de dólares.
A pesar de las sucesivas oleadas de Covid-19, la IED en los países en desarrollo de Asia aumentó por tercer año consecutivo hasta un máximo histórico de 619 mil millones de dólares.
Ello pone de manifiesto la capacidad de recuperación de la región como la mayor receptora de IED del mundo, con el 40 por ciento de las entradas mundiales.
Seis economías (China, Hong Kong, Singapur, India, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, por este orden) representaron más del 80 por ciento de la IED en Asia.
jcm/abm