Las ventas totalizaron mil 400 millones de dólares, precisó la cartera e indicó que últimamente los envíos a China muestran signos de disminución, aunque en el caso de las bananas registraron un crecimiento notable.
De enero mayo China importó 742 mil toneladas de esa fruta, un incremento del 10 por ciento con relación igual período del año anterior. De ese modo, las bananas procedentes de Vietnam representaron un 43 por ciento de la cuota de mercado, superando a Filipinas, con el 28 por ciento.
Es probable que China elimine la política de Cero Covid-19 (detección y erradicación de infecciones en la comunidad) en el período comprendido entre finales de 2022 y principios de 2023, por lo que las exportaciones hortofrutícolas en particular y de productos agrícolas en general todavía enfrentarán dificultades, alertó la cartera.
El propio ministerio sugirió a los exportadores del sector explotar proactivamente nuevos mercados, aumentar las ventas a los socios de la Unión Europea, Japón y Estados Unidos, y estar preparados para responder al incremento de la demanda china cuando este se produzca, señaló la agencia de noticias VNA.
jf/mpm