Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el funcionario distiguió el compromiso de este medio de comunicación revolucionario con la verdad.
«Una idea alentada por Fidel y el Che Guevara desde la lucha de liberación en la Sierra Maestra, llevar la verdad de Cuba al mundo, se materializa un día como hoy en 1959. Surge así la Agencia Prensa Latina, comprometida siempre con la verdad. Felicidades a su colectivo», precisó en esa red social.
Prensa Latina fue fundada el 16 de junio de 1959 en medio de la efervencia revolucionaria con el objetivo de contrarrestar las campañas confusionistas de los enemigos de los movimientos progresistas latinoamericanos.
Su primer director, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, enfocó la línea editorial a informar sobre lo ocurría realmente en Cuba y ofrecer al mundo una visión de la realidad latinoamericana diferente de la que ofrecían los grandes monopolios mediáticos de entonces.
Reconocidos periodistas como Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo y Carlos María Gutiérrez, estuvieron en la nómina inicial de la Agencia, que desde entonces defiende la verdad de los pueblos.
mem/yaa