Tal opinión fue expresada por la titular germana a su llegada a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo, destacó la televisión en esta capital.
Está claro que al final definitivamente no podremos sacar todo el grano, pero si al menos logramos liberar algo a lo largo de diferentes rutas, entonces esto ayudaría a contrarrestar el desafío global, expresó Berbock.
Hizo hincapié en que el gobierno alemán negocia actualmente con Rumania y Polonia sobre posibles formas de exportar granos de Ucrania.
El tema de la creación de un corredor de granos fue discutido el 8 de junio en Ankara por los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Turquía, Sergei Lavrov y Mevlut Cavusoglu.
Anteriormente, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Moscú garantizaría el paso sin trabas de los barcos que transportan grano ucraniano si Kiev limpiaba sus puertos de minas.
Putin también afirmó que su país podía garantizar la exportación de mercancías a través de puertos marítimos controlados por Rusia, como Berdyansk y Mariupol.
Recordó que los problemas en el mercado mundial de alimentos comenzaron en febrero de 2020 y calificó de falsas las declaraciones sobre el presunto bloqueo de cereales en los puertos ucranianos por parte de Rusia.
mem/amp