sábado 1 de abril de 2023
nombre generico prensa latina

TV

sábado 1 de abril de 2023

COBERTURA EN DESARROLLO

Mensajes de apoyo a Cuba en Nueva York contra el bloqueo de EEUU

Washington, 3 nov (Prensa Latina) Grupos solidarios reclamaron el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en Nueva York, donde en uno de sus edificios se proyectaron mensajes de solidaridad con la isla.

ÚLTIMO MINUTO

Bolivia despide a su ángel de la solidaridad con Latinoamérica (+Fotos)

La Paz, 1 abr (Prensa Latina) Con una misa de cuerpo presente en el Café Semilla Juvenil del que fue fundadora para fomentar el pensamiento crítico, Bolivia despide hoy a Isabel Viscarra, fallecida hace 48 horas a los 87 años de edad.
bolivia-despide-a-su-angel-de-la-solidaridad-con-latinoamerica

Alguien la denominó “ángel de la solidaridad” en baja voz durante una eucaristía por su salud realizada hace algunas semanas en el mismo escenario del que fue fundadora junto a otros partidarios de la opción católica por los pobres y la teología de la liberación.

 bolivia-despide-a-su-angel-de-la-solidaridad-con-latinoamerica

“Con espuelas bajo las alas en favor de Latinoamérica”, agregó un amigo cubano que se encontraba cerca, y que fue testigo de su desvelo solidario en apoyo a las revoluciones de Nicaragua, Venezuela y en especial de Cuba, por la que sentía devoción, según una nota de condolencia de Eric Valdés, exconsejero político de la embajada de la ínsula del Caribe en Bolivia.

Valdés evocó en su mensaje el destacado papel de Viscarra como fundadora y organizadora con éxito del Comité 90 Años de Fidel, el “50 Años del Che”, sus incansables esfuerzos en la lucha por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos que permanecieron presos durante tres lustros en Estados Unidos por tratar de evitar acciones terroristas contra su país.

Significó el exconsejero político la permanente y destacada actitud de Viscarra en la denuncia contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

En igual sentido se pronunció Teresa Subieta, embajadora de Bolivia ante la Santa Sede, en un texto remitido junto al personal diplomático boliviano acreditado en Italia.

“Desde muy jovencita te vi luchar en defensa de los más pobres con la teología de la liberación. Vuela alto querida hermana”, escribió Subieta.

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, envió un mensaje desde México en el cual agradeció las enseñanzas de quien fomentó el pensamiento crítico anticolonial, antirracista, anticapitalista, antimperialista y socialista en el Café Semilla Juvenil, que encabezó desde hace 36 años para fomentar la educación popular.

Miembro fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bolivia junto al sacerdote jesuíta mártir y su amigo entrañable Luis (Lucho) Espinal (2 de febrero de 1932-21 de marzo de 1980), Chabelita, como la llamaban todos, integró como titular la Comisión de la Verdad.

Este equipo esclareció los asesinatos y otras violaciones de los derechos humanos sobre la base de motivos políticos e ideológicos, acontecidos en el país altiplánico del 4 de noviembre de 1964 al 10 de octubre de 1982.

 bolivia-despide-a-su-angel-de-la-solidaridad-con-latinoamerica

La fidelidad al legado de Espinal, como ella confesó más de una vez, la impulsó a consagrar su vida a la lucha por la liberación latinoamericana y caribeña, desde el frente de la solidaridad militante.

Por eso bajo sus alas de ángel, llevaba espuelas punzantes como las de gallo de lidia que defendieron siempre y con la pasión de los apóstoles a los pueblos “de la patria grande”.

jcm/jpm

La Revolución cubana nunca se arrodillará, aseguran en Argentina (+Foto)

Buenos Aires, 30 mar (Prensa Latina) La Revolución cubana nunca se arrodillará frente al imperialismo, aseveró hoy en Argentina el Héroe del país caribeño y vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, Ramón Labañino.

Durante un encuentro en esta capital con connacionales residentes aquí y miembros de la misión estatal y diplomática de la mayor de las Antillas, Labañino reiteró su compromiso con la defensa de la isla y calificó de absurda su inclusión en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Estados Unidos.

Además, denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington desde hace más de seis décadas y el golpe blando contra el Gobierno de su país.

No obstante, señaló que, ante ese tipo de ataques, el pueblo cubano sabe sobreponerse y salir victorioso.

Nunca le fallaremos a la Revolución. Siempre sentiremos el orgullo y el honor de ser hombres de Fidel Castro (1926-2016), afirmó.

Labañino resaltó que, pese a una fuerte campaña imperialista, las elecciones nacionales fueron exitosas y se registró una participación del 75,87 por ciento.

Eso demuestra la unidad y confianza en nuestro sistema y la importancia del momento histórico que vivimos. La Asamblea Nacional del Poder Popular es el reflejo de la sociedad cubana, pues todos los sectores están representados, indicó.

Labañino fue detenido en 1998 junto a René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Fernando González por monitorear redes terroristas que operaban desde Estados Unidos contra Cuba.

Desactivamos varios planes como intentos de asesinar a nuestros líderes, colocar bombas en lugares públicos, hacer estallar un barco en el puerto del Mariel y atentar contra un avión de turistas, entre otros. El hecho de salvar aunque sea una vida, lograr que ninguna familia haya sufrido y que nuestro pueblo pueda dormir tranquilo es nuestra mayor satisfacción, aseveró.

lam/gas

Lavrov: relaciones de Rusia y Cuba no dependerán del antojo de EEUU

Moscú, 30 mar (Prensa Latina) Los esfuerzos para crear novedosos mecanismos de cooperación entre Rusia y las naciones amigas, incluyendo a Cuba, no dependerán del antojo de Washington, aseguró hoy el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

“Con todos nuestros amigos, con todos los socios, estamos desarrollando nuevos enfoques para crear cadenas de suministro, nuevos enfoques de financiamiento, de operaciones bancarias que de ninguna manera dependerán de los caprichos de Estados Unidos”, confirmó el ministro en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.

El titular de Asuntos Exteriores recalcó que los vínculos entre Moscú y La Habana se describen como una asociación estratégica, “enraizadas en las relaciones humanas, en la simpatía entre nuestros pueblos. Y, por supuesto, se desarrollarán”.

Al respecto, destacó que las autoridades rusas y cubanas amplían mecanismos y habilidades para lograr resultados, a pesar de las medidas restrictivas impuestas por Occidente.

Lavrov elogió a la nación caribeña por la resistencia mantenida por más de 60 años frente al bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra La Habana, y aseguró que es un ejemplo para Rusia en tiempos en donde enfrentan más de 11 mil sanciones de parte del Occidente colectivo.

“Nos inspiramos en el ejemplo de Cuba, que vive desde hace muchas décadas bajo las sanciones estadounidenses, absolutamente ilegales, que se mantienen en contra de la clara voluntad política expresada por la abrumadora mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas, con la excepción de tres o cuatro que no son independientes”, añadió.

El jefe de la diplomacia rusa reiteró que cada año ante la Asamblea General de la ONU se confirma la posición casi unánime y de total desprecio por los Estados Unidos, en las votaciones sobre la resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteamericano a la isla caribeña.

rgh/odf

Soluciones para afecciones ortopédicas ante el bloqueo contra Cuba

Camagüey, Cuba, 30 mar (Prensa Latina) El Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina procura hoy alternativas para solventar los efectos del bloqueo de los Estados Unidos, y beneficiar a pacientes con afecciones ortopédicas.

Sobresale en un colectivo fundado en 1987, los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, quienes han solventado las carencias de piezas, y las impedimentas que tiene Cuba de importar materias primas.

Según un reciente informe entregado por la dirección del Centro, recientemente las empresas suizas de equipos médicos IMT Medical AG y Acutronic Medical System AG cesaron convenios con Cuba.

Sin embargo desde finales de 2022 son múltiples las innovaciones que benefician a personas con discapacidades del orden ortopédico.

La prótesis especial con diseño de cavidad plástica, desarticulado de cadera fue implantado a una infante de cuatro años de edad, con una ausencia total de tejido óseo en su miembro inferior derecho.

De acuerdo a lo explicado por a Prensa Latina, Ricardo Domínguez, subdirector en funciones del Centro, “se le indicó una prótesis. Es remitida a nuestro Laboratorio del Hospital Ortopédico Frank País.

“Es el primero que es atendido en el Laboratorio con estas características. Se innovó en todo el proceso, desde la toma de medida, adaptación de la articulación de la rodilla, la cadera y la fabricación del pie”, precisó el especialista.

A su vez “ la recuperación de pies dinámicos, desde hace varios años, y la Ortopedia Técnica, se ha visto afectada en la capacidad de respuesta para la fabricación de prótesis de miembros inferiores. Los componentes usados, todos son importados y de alto costo para nuestro sistema de salud”, precisó Domínguez.

“Hoy producto del bloqueo económico y comercial que sufre nuestro país, obtener los componentes para fabricar una prótesis, se hace cada vez más difícil, por lo tanto, se impone recuperar, todo lo que sea posible”, certificó.

Instituciones de este tipo potencian la capacidad de servicios del sistema de salud en la provincia más extensa de Cuba, que pese a las diversas dificultades procura constantemente alternativas para garantizar la tecnología médica necesaria para proporcionar servicios médicos seguros a la población cubana.

mem/fam

Grupos de solidaridad en España felicitan a Cuba

Madrid, 30 mar (Prensa Latina) El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) en España difundió hoy un saludo y felicitación a la isla caribeña por el proceso electoral del pasado domingo.

“Se trata de un ejercicio de democracia popular genuina y avanzada que ha mostrado, una vez más, la legitimidad del gobierno cubano, inmerso en la actualización del sistema socialista, bajo un contexto de extrema presión por parte de Estados Unidos”, detalló en una nota difundida por Cubainformación.

Al abundar sobre el tema, el MESC recalcó que los resultados de los comicios marcaron la participación del 75,96 por ciento de los electores, con el 90,28 por ciento de votos válidos.

Comentó que el sufragio se ejerció en 23 mil 648 colegios electorales sin ningún hecho de violencia ni denuncia de fraude ni incidentes.

Hubo muchos candidatos jóvenes: 94 entre 18 y 35 años de edad. También fue muy alta la proporción de mujeres: el 55,3 por ciento del total, mejorando incluso el de la anterior Asamblea elegida en 2018, añadió.

Las organizaciones solidarias con la mayor de las Antillas destacaron que estos datos serían portada internacional de tratarse de otro país y hablan de legitimidad de la democracia y del sistema, “pero con Cuba siempre se aplica un doble rasero (…) en este caso ha sido el silencio, con algunas excepciones malintencionadas, con el objetivo de deslegitimar el proceso (…)”.

Cuba está inmersa en un proceso de actualización de su sistema económico que mejorará y hará sostenible el socialismo cubano, lastrado por el bloqueo de EEUU por más de 61 años, apostilló el MESC.

Compuesto por 62 organizaciones solidarias, el MESC reafirmó su compromiso en la lucha contra el bloqueo de EEUU y en la defensa de soberanía cubana, así como el acompañamiento a la Revolución en la construcción del socialismo y como ejemplo de democracia popular.

mem/ft

Rinden amigos de Cuba en Italia homenaje a Gianni Miná en su funeral (+Fotos)

Roma, 30 mar (Prensa Latina) La Asociación de Amistad Italia-Cuba (Anaic) rindió un sentido homenaje al recién fallecido destacado periodista Gianni Miná, quien fuera por muchos años presidente de honor de esa organización solidaria, indicó hoy un portavoz.

Marco Papacci, presidente de esa organización solidaria, señaló a Prensa Latina que una amplia representación de la Anaic acudió el miércoles último al Campidoglio de Roma, donde se le dio un último adiós a quien calificó como “el más grande periodista italiano” y “un gran amigo de Cuba y su Revolución”.

 

En el libro de firmas, la asociación expresó el “infinito agradecimiento por todo”, por su lucha incondicional contra la injusticia, en respaldo al pueblo cubano.

Una corona de flores, a nombre de la Anaic, destacó entre las primeras y más bellas, de las muchas que acompañaron el féretro y la imagen de Miná en el salón, donde cientos de personas acudieron a despedirlo.

Una nota publicada por esa agrupación en las redes sociales expresa que “lo recordaremos siempre a nuestro lado en las batallas por la defensa de su amada Cuba” y finaliza en su adiós con “¡Hasta la victoria siempre!”.

Tras conocer su muerte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel manifestó su pesar, a nombre de esa nación latinoamericana, de la cual Miná dijo en una ocasión que “es un ejemplo para el mundo, para mí representa la realización de la utopía”.

Sus tres entrevistas al presidente cubano Fidel Castro, fueron ejemplo de su periodismo responsable, de su capacidad para desafiar los dogmas impuestos por la prensa occidental contra ese país, y de defender a contracorriente la obra humanista del proceso revolucionario en esa nación latinoamericana.

Luego de esos encuentros con Fidel, el primero de ellos un intercambio en 1987 de 16 horas y el último en septiembre de 2015, durante la visita a la nación caribeña del papa Francisco, vieron la luz varios libros y documentales de trascendental importancia.

Entre esas obras, sobresalen títulos como El Che 40 años después (1992) y La última entrevista de Fidel (2015), donde se puso de manifiesto su amor por la isla.

La Unión de Periodistas de Cuba le otorgó en 2018 la Distinción Félix Elmuza, su más alto galardón, como tributo a un hombre “ético, valiente y osado”, autor de “una obra inconmensurable”

Miná expresó en octubre de 2022, que el pueblo cubano eligió de manera soberana el camino del socialismo y “ha estado pagando esa elección injustamente con un bloqueo económico durante más de 60 años y con mentiras innobles de algunos medios de comunicación, contra las cuales he estado tratando de luchar durante treinta años”.

mem/ort

Confederación Intersindical apoya acuerdo sobre Cuba

Madrid, 30 mar (Prensa Latina) La Confederación Intersindical expresó hoy su apoyo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en rechazo a la inclusión de Cuba en la unilateral y arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo, elaborada por Washington.
confederacion-intersindical-apoya-acuerdo-sobre-cuba

En un comunicado emitido en esta capital, el grupo sindical señaló que colocar a Cuba en esa lista supone la continuidad de las políticas económicas, fuertemente agresivas y unilaterales, que se vienen aplicando desde los años 60 del siglo pasado.

“Más allá de constituir una infamia y un intento por desprestigiar al país, (…) tiene efectos en los sectores bancario-financiero, comercial y de servicios, los cuales se han visto afectados de manera significativa”, apostilló.

Consideró que la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, sabe que Cuba mantiene una conducta intachable en materia de rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

Por el contrario, Cuba ha sido víctima del terrorismo, incluido el terrorismo de Estado, con actos como la detonación de explosivos, empleo de armas químicas y biológicas, voladura de aviones, intentos de magnicidio, incendios de objetivos económicos y ataques a misiones cubanas en el exterior, puntualizó la nota.

“La Confederación Intersindical considera que es necesario y urgente que Cuba sea excluida de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y que se acabe con el bloqueo al que está sometida por parte de los Estados Unidos. Por este motivo se dirige al gobierno español, la Unión Europea y la comunidad internacional para que actúen con urgencia (…)”, sentenció.

La declaración se una a dos anteriores de similar perfil de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores de España.

jha/ft

China denunció abusos en cárceles de EEUU como Guantánamo

Beijing, 29 mar (Prensa Latina) China denunció hoy los abusos, violaciones a los derechos humanos y arbitrariedades contra quienes están retenidos en las prisiones abiertas por Estados Unidos en distintas partes del mundo como Guantánamo, un territorio ocupado a Cuba.

Un artículo de la agencia de noticias Xinhua ejemplificó en cuatro capítulos varios casos de extranjeros arrestados, encarcelados de forma ilegal y torturados en los penales norteamericanos, ya sea en nombre de la guerra antiterrorista o solo por ser migrantes.

Se refirió a la existencia de esas “prisiones negras” en lugares como Cuba, Afganistán e Iraq, pese al creciente rechazo de la comunidad internacional y el llamado a cerrarlas en años recientes.

El texto mencionó, por ejemplo, que en 2001 Estados Unidos abrió el reclusorio en la base naval de Guantánamo, suelo cubano, con el pretexto de llevar allí a los sospechosos de terrorismo, pero lo convirtió en un lugar donde probó métodos extremos de castigo.

Deploró que Washington utilizara el sitio para alimentar el odio el prejuicio hacia los musulmanes, fomentar la división racial y el antagonismo en la sociedad norteamericana.

Igualmente, criticó el caso omiso a varios reportes de expertos en derechos humanos, que reclaman clausurar esa y otras cárceles por el tratamiento inhumano, denigrante y enfermizo a los reos para extraerles una confesión.

El documento de Xinhua en otro momento también habló de las violaciones a los derechos humanos en las penitenciarías ubicadas dentro de Estados Unidos y las consecuencias en la salud física y mental de las víctimas.

Este material se suma a otros publicados desde febrero por instituciones del Gobierno del gigante asiático sobre los problemas creados por Estados Unidos con sus políticas en temas como democracia, justicia y libertades individuales.

mgt/ymr

Saludan en Uruguay victoria electoral en Cuba pese a bloqueo

Montevideo, 29 mar (Prensa Latina) El Movimiento Uruguayo de Solidaridad con Cuba y los Pueblos del Mundo saludó hoy al pueblo de Cuba por los resultados de las elecciones parlamentarias que tuvieron lugar el domingo último en la isla.

El Comité consideró en un comunicado que ese ejercicio democrático resultó una nueva demostración de resiliencia soberana, y a la nueva legislatura electa como digna representante de Cuba y su pueblo.

Fue una fiesta democrática que transcurrió en total tranquilidad, señala el pronunciamiento sobre la elección de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular del país caribeño.

En unos comicios de asistencia voluntaria participó el 76 por ciento de la población mayor de 16 años con más del 90 por ciento apostando a la elección de la nueva legislatura, lo que implica en Cuba, además, un apoyo tácito al proceso revolucionario y soberano, expresa el texto.

Subraya que la elección ocurrió en medio del acoso estadounidense y su política de bloqueo, que marcan la coyuntura económica y social de esa nación.

mem/ool

Comisiones Obreras de España se suma a defensa de Cuba

Madrid, 29 mar (Prensa Latina) Comisiones Obreras (CCOO) se sumó hoy a la defensa de Cuba en rechazo a su “injustificada inclusión en la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo”.

En una declaración pública, CCOO, entre los mayores sindicatos de España junto a la UGT, resaltó su apoyo a la decisión adoptada en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, donde se descalificó la medida que promueve Estados Unidos.

Puntualizó que se trata de una idea que supone efectos negativos como la agudización de los obstáculos a las transacciones financieras.

CCOO pide al Gobierno de España y a la Unión Europea que redoblen sus esfuerzos ante el Gobierno de Estados Unidos para que se retire a Cuba de esa lista y se establezca el fin del ilegal bloqueo que se somete a la isla caribeña, señaló el texto del gremio.

Por otro lado, recordó que el presidente Barack Obama sacó al país de esa lista unilateral cuando comenzó su política de normalización de relaciones con la Isla.

“Normalización que fue quebrada por Donald Trump quien volvió a incorporar a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, unos días después del asalto al Capitolio por parte de sus seguidores”, precisó.

CCOO considera que Estados Unidos debe poner fin, de manera definitiva, a su política de acoso a Cuba, recalcó.

En ese sentido, señaló que el ilegal bloqueo y las injustas sanciones que se derivan de la consideración por parte de Washington de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, pesan sobre las condiciones de vida de millones de cubanos.

Además, continuó CCOO, la renovación el pasado 28 de febrero del estatus de Cuba como país patrocinador del terrorismo perjudica de manera grave los diálogos de paz que están manteniendo el Gobierno colombiano con el ELN para lograr la salida negociada al conflicto armado.

A su turno, la Unión General de Trabajadores de España (UGT) deploró el acoso político y económico de Estados Unidos contra Cuba, a la vez que reiteró su apoyo a la isla caribeña.

En un comunicado, la UGT rechazó en especial la decisión de Washington de no revisar la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, mediante declaraciones de su secretario de Estado, Anthony Blinken.

oda/ft

En contexto

La acción tuvo lugar ayer en la céntrica avenida de Lexington entre 38 y 39 donde podía leerse El mundo está en solidaridad con el pueblo de Cuba, Dejen a Cuba vivir y Biden: vota por la paz y la justicia.

Las expresiones de apoyo a la isla desde esa urbe estadounidense se multiplicaron en los últimos días con varias manifestaciones, la más grande ellas la marcha celebrada desde el icónico Times Square hasta la sede de las Naciones Unidas, el pasado sábado.

Con banderas cubanas y de Estados Unidos, y pancartas para solicitar el levantamiento de las medidas coercitivas, los integrantes de más de un centenar de organizaciones se pronunciaron a favor del derecho de la nación antillana a su soberanía.

Cuba presentará durante esta jornada, por trigésima ocasión, el informe ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la necesidad de eliminar el bloqueo económico, financiero y comercial mantenido durante los últimos 60 años.

En la jornada de ayer, varias organizaciones y países pidieron en esa instancia el fin del cerco de Washington, solicitaron la eliminación de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y alabaron su altruismo pese a la permanencia del bloqueo de Estados Unidos.

Al presentar el informe sobre el impacto a la isla de dicho cerco, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció recientemente que las pérdidas ascendieron tres mil 806 millones de dólares entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

mv/ifs

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.