La cancillería tica destacó que la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó por una mayoría histórica de 126 votos a favor, la resolución que llama al establecimiento de una moratoria en la aplicación de la pena de muerte, una iniciativa liderada por San José, junto a Australia y en nombre de 44 países del mundo.
La fuente resaltó que el respaldo a la campaña global por una moratoria con miras a la abolición definitiva de la pena de muerte pasó de 104 en el año 2007 a 126 votos, 15 años después.
André exaltó que «este es un resultado histórico para los Derechos Humanos en un contexto de desafíos complejos y globales, y una muestra del compromiso de Costa Rica para aportar concreta y efectivamente en el ámbito multilateral a la búsqueda de soluciones comunes».
Costa Rica renueva mediante este aporte sus convicciones humanistas y la centralidad de los Derechos Humanos frente a los problemas de nuestro tiempo, apuntó el canciller.
Por su parte, la representante permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas, Maritza Chan, aseguró que su país se enorgullece de ser un pionero en la campaña para abolir el uso de la pena capital.
Recordó que su abolición en 1882 fue promovida por un general de carrera y sentó las bases de un sistema político y legal y de una política exterior basados en una cultura de paz y respeto por la dignidad humana.
mgt/mgt/ale