Según la fuente, el encuentro se efectuó en Amán, Jordania, durante una visita de Al Alimi a esa nación árabe.
En la reunión se debatieron los esfuerzos internacionales para reactivar el camino de la paz en Yemen y las medidas gubernamentales para designar a los rebeldes hutíes como una organización terrorista, subrayó.
Al Alimi mencionó varias iniciativas para poner fin a la guerra que azota a esta nación desde 2014.
Integrado por ocho personas, el Consejo sustituyó el 7 de abril último al entonces presidente de Yemen, Abd Rabbuh Mansur Al Hadi, como poder Ejecutivo del país.
Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 23 millones de yemenitas, de un total de 31 millones, necesitan asistencia humanitaria o protección, pero las agencias de la ONU sólo pueden proporcionar ayuda a 11,6 millones cada mes.
La OCHA estima que más de 500 mil niños en Yemen sufren desnutrición aguda, incluidos 60 mil afectados por complicaciones médicas que corren el riesgo de morir.
La guerra estalló en 2014, cuando los hutíes se levantaron en armas y ocuparon grandes extensiones del país, incluida su capital, Sanaa.
Al año siguiente una coalición árabe, encabezada por Arabia Saudita, intervino en el conflicto en respaldo de Al Hadi.
oda/rob