El mes más seguro en la historia del país, noviembre, sirve de antesala a diciembre que en dos jornadas no reportó hechos de violencia atribuibles a las maras, aunque sí hay otros hechos que aportan fallecidos y lesionados como los accidentes vehiculares y los feminicidios, según reportes oficiales.
Dos días consecutivos sin muertos es ahora noticia cuando el país, por ejemplo, llegó a registrar en el mes de marzo de este año durante un solo fin de semana 87 occisos a causa de las acciones de los grupos que el gobierno califica de terroristas.
Según la Policía Nacional Civil (PNC) estos resultados se atribuyen al Plan de Control Territorial implementado durante el régimen de excepción y que comenzó en la madrugada de este sábado su fase cinco con la instalación de un cerco de seguridad en el municipio de Soyapango, departamento de San Salvador.
Esta fase denominada «Extracción», busca capturar a los pandilleros que se encuentran escondidos en el sector mediante el apoyo de ocho mil 500 soldados y mil 500 agentes de la PNC, los cuales no van dirigidos contra la población honrada sino contra las pandillas, según dijo en un mensaje en redes sociales el presidente Nayib Bukele.
Noviembre terminó con 20 jornadas sin muertes atribuibles a las pandillas y solo 13 asesinatos, indicó la PNC.
Estimado oficiales aseguran que en el país hay 118 míl pandilleros de los cuales ya fueron arrestados 58 mil 600.
rgh/lb