viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Día Caricom-Cuba celebra fortalecimiento de cooperación en la región

dia-caricom-cuba-celebra-fortalecimiento-de-cooperacion-en-la-region
La Habana, 8 dic (Prensa Latina) Las celebraciones por el Día Caricom-Cuba, a conmemorarse hoy, se desarrollan en medio del fortalecimiento de la cooperación de los estados de la región con La Habana.

Así se evidenció en la gira del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por tres países del área caribeña.

El mandatario, por invitación de los respectivos primeros ministros de esos estados insulares, cumplió intensas agendas de trabajo en San Vicente y las Granadinas, Barbados y Granada, y encabezó la delegación cubana a la VIII Cumbre Caricom-Cuba.

En su recorrido Díaz-Canel sostuvo conversaciones oficiales con sus anfitriones y se entrevistó con líderes parlamentarios, integrantes del movimiento de solidaridad con Cuba, académicos, empresarios y funcionarios gubernamentales.

En cada segmento de su periplo se alcanzaron consensos para ampliar la cooperación en sectores que devienen estratégicos para pequeños estados insulares amenazados por el cambio climático y con economías abiertas que son fuertemente impactadas por el incremento de precios de las materias primas, la energía y los alimentos.

En la voz de representantes gubernamentales y de la sociedad civil, Cuba recibió el agradecimiento de esos pueblos que encontraron en esta nación mayor apoyo a la formación profesional, la educación, la salud, la investigación y el desarrollo de infraestructura.

La celebración en Barbados de la VIII Cumbre Caricom-Cuba señaló las potencialidades de ampliar la cooperación e impulsar mecanismos de integración económicos y comerciales.

Este paso es indispensable para naciones que en el escenario político y diplomático internacional se alinean estratégicamente en temas que le resultan comunes, como el desarrollo sostenible, la mitigación de desastres, la independencia tecnológica y energética y el respeto a la soberanía.

La posición de los estados caribeños de condena al bloqueo estadounidense y otras medidas de aislamiento internacional, a pesar de fuertes presiones, es determinante en organismos multilaterales como la Asamblea General de Naciones Unidas y la propia Organización de Estados Americanos.

Esta actitud es coherente con la de los primeros ministros de Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago y Barbados, quienes hace 50 años rompieron el cerco diplomático a la Revolución cubana y establecieron relaciones diplomáticas con ella, precisamente el 8 de diciembre de 1972.

Fueron estas naciones las primeras en ser independientes en el Caribe anglófono en la década de 1960, las que también lideraron, en julio de 1973, la fundación de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), organización que integran 15 estados no hispanohablantes.

jf/jfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.