jueves 30 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

jueves 30 de marzo de 2023

NOTICIAS

En duda mayor adelanto de elecciones generales ante crisis en Perú

en-duda-mayor-adelanto-de-elecciones-generales-ante-crisis-en-peru
Lima, 27 ene (Prensa Latina) La presidenta peruana, Dina Boluarte, dejó hoy la demanda de mayor adelanto de las elecciones generales en manos del Parlamento, que está lejos de un acuerdo planteado para atenuar al menos las grandes protestas sociales.

Al mismo tiempo confirmó la decisión de desbloquear con una inminente operación policial y militar los cierres de vías que aislan a diversas regiones, con mayor fuerza en la surandina de Puno, adonde llegaron esta semana efectivos policiales desde otras jurisdicciones.

“Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga; inmediatamente nosotros desde el Ejecutivo estaremos convocando a esas elecciones. Nadie tiene ningún interés de aferrarse al poder”, dijo la mandataria.

Coincidió también con la propueta de la bancada parlamentaria del partido neoliberal Fuerza Popular (FP), de que el Congreso reconsidere el acuerdo de diciembre, de adelantar los comicios de 2026 a abril de 2024, lo que recharon las repreentaciones de izquierda.

La congresista Silvana Robles sostuvo que la presidenta “confirma su cogobierno con la ultraderecha del Congreso”.

Inicialmente, la propuesta del congresista de FP Hernando Guerra, fue vista como una posibilidad de atender la demanda de protestas sociales, de prontas elecciones adelantadas, pero todo indica que implica que el impopular Congreso sobreviva hasta julio de 2024.

Boluarte solo dijo que, si el Legislativo se abstiene de aprobar reformas constitucionales que proyecta, quizás se pueda “acortar un poco más los meses” de espera.

Robles afirmó que Boluarte gobierna con la ultraderecha y los militares. “Fue elegida con un programa de izquierda y hoy rechaza la voluntad popular que pide su renuncia y elecciones generales en el más breve plazo”, añadió.

La propuesta es rechazada por bancadas de derecha extrema afines a Fuerza Popular, entre las que incluso hay quienes pretenden que solo se elija nuevo presidente y que los congresistas sigan en funciones hasta 2026, pese a que cerca de 80 por ciento los desaprueba, según las encuestas.

El congresista Waldemar Cerrón, del Partido Perú Libre (PPL, dijo que su organización exige que los comicios se realicen dentro de cuatro o cinco meses, porque es un clamor popular que cesen los parlamentarios y la presidenta y que sus relevos asuman en julio.

También demandó que en los comicios se consulte a la ciudadanía si quiere o no una asamblea constituyente, lo que rechaza la derecha.

Desde el centro del espectro parlamentario, Flor Pablo planteó ir a las urnas en octubre y a la segunda vuelta presidencial en diciembre y que al inicio del año asuman los nuevos presidente y congresistas, y dijo que el Jurado Nacional de Elecciones lo considera viable.

lam/mrs

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.