La proyección preliminar del balance del pasado año fue dado a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con guarismos alentadores teniendo en cuenta el panorama internacional por la guerra en Ucrania y la crisis energética.
Unos números que, de cualquier forma, servirán de incentivos para la coalición del gobierno que forman el mayoritario Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la alianza Unidas Podemos (Izquierda Unida y Podemos), en un año electoral.
El turismo fue en gran medida la locomotora de la economía del país ibérico, con una poderosa recuperación tras dos años de incertidumbres debido a la Covid-19.
Según los datos iniciales del INE, la demanda nacional (consumo e inversión) aportó 2,8 puntos porcentuales al crecimiento y la demanda externa (exportaciones e importaciones), 2,6 puntos.
El valor del PIB a precios corrientes durante 2022 se situó en mil 328, 922 millones de euros, un 10,1 por ciento superior al de 2021, mostrando “una gran solidez y resiliencia”, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Económicos.
El incremento fue ligero en el cuarto trimestre del ejercicio, en el orden del 0,2 por ciento, y si bien marca un desplome no impidió un balance general positivo dentro del grupo de cabecera de la Unión Europea (UE).
jcm/ft