De acuerdo con el reporte, divulgado este martes en la página oficial de ese organismo, el incremento se apreció en hombres, mujeres, empleados permanentes, autónomos y para todos los grupos de edad con excepción del de 25 a 34 años, en el cual se apreció un leve decrecimiento.
Los empleados temporales también disminuyeron y la tasa de ocupación subió hasta el 60,5 por ciento, para un incremento de 0,1 puntos respecto a noviembre de ese año.
La baja en el número de inactivos, entre 15 y 64 años, fue del 0,4 por ciento, equivalente a 54 mil personas menos, mientras que la tasa de inactividad descendió 0,1 puntos, hasta ubicarse en el 34,3 por ciento, precisa la fuente.
Por otra parte, comparando el cuarto trimestre de 2022 con el anterior, se aprecia un aumento en el número de empleados del 0,4 por ciento, equivalente a unas 100 mil personas.
El crecimiento del empleo registrado en la comparación trimestral está asociado a la disminución en un 1,2 por ciento de los buscadores de trabajo, con 24 mil personas menos, así como de los inactivos, que bajaron un 0,6 por ciento, cifra equivalente a 83 mil unidades.
El número de ocupados en diciembre de 2022 superó al de diciembre de 2021 en 1,5 puntos porcentuales, con 334 mil empleados más, y el crecimiento se experimentó en todos los sectores, con excepción del grupo entre 35 y 49 años de edad, debido a una dinámica demográfica negativa, refiere el análisis.
En comparación con diciembre de 2021, disminuyó 11,0 puntos porcentuales el número de personas en busca de trabajo, unas 242 mil, así como las inactivas entre 15 y 64 años con 225 mil menos, para el 1,7 por ciento, apuntan los expertos del Istat en su estudio. lam/ort