sábado 1 de abril de 2023
nombre generico prensa latina

TV

sábado 1 de abril de 2023

NOTICIAS

Pedagogos valoran en Cuba retos de formación de maestros

Educación Superior
La Habana, 31 ene (Prensa Latina) Docentes de la región latinoamericana y caribeña señalaron hoy aquí entre los desafíos de la formación de maestros el incremento de su reconocimiento social y la calidad de la educación.

En el Encuentro de Rectores y Directores de Instituciones de Formación de Docentes, que sesiona como parte del programa de Pedagogía 2023, los asistentes mostraron experiencias relacionadas con la formación vocacional y una mejor articulación entre los estudios de pre-grado, la preparación laboral y la formación post-graduada.

El viceministro de Educación Superior de Cuba, Reynaldo Velázquez, dijo a la prensa que en la región hay problemáticas similares en este tema, acendradas por las restricciones en el acceso a la educación superior, la ubicación laboral de los maestros que se gradúan y su acceso a la superación.

El vicetitular señaló que Cuba presentó en el evento sus experiencias con las escuelas pedagógicas, los colegios universitarios y otras transformaciones en el currículo de las carreras pedagógicas para hacerlas más atractivas e incrementar la calidad de los graduados.

Velázquez destacó el reconocimiento a la isla caribeña en la región y en el mundo por una práctica desarrollada durante cientos de años que se reforzó después de la Campaña de Alfabetización y la implementación de las ciencias en el campo educativo.

No obstante, añadió, en el país todavía se precisa buscar desde la ciencia soluciones a muchas de las problemáticas que persisten.

El Encuentro tuvo el propósito de socializar las buenas prácticas y la cooperación entre países.

Pedagogía 2023 se desarrolla en esta capital hasta el 2 de febrero con la participación de maestros, investigadores, sindicalistas y funcionarios de una veintena de países.

Como parte del Congreso se realizará el próximo 2 de febrero la primera reunión de ministros del Grupo de los 77 más China.

jha/jfs

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.