Ese país norteamericano abrió muy tarde en la temporada, más o menos en noviembre del año pasado, por lo que el mercado se quedó un poco rezagado, declaró a la prensa el consejero delegado del turismo Colin James.
«Lo bueno ahora es que Canadá ha vuelto y está que arde. Tenemos un vuelo todos los días de la semana, ya sea Sunwing, WestJet o Air Canada», explicó.
Ahora también se puede volar directamente desde Montreal con Air Canada, por lo que las cifras se están disparando en estos momentos, añadió el ejecutivo.
Esa aerolínea anunció en enero de 2022 una suspensión de sus viajes a este territorio, entre otros, durante unos meses, lo cual prorrogó después hasta octubre.
«Un importante hotelero me dijo que en enero el 60 por ciento de sus huéspedes eran canadienses, así que estamos contentos de ver la recuperación de ese mercado», subrayó James.
Aunque las cifras totales registradas en 2022 no alcanzaron el nivel esperado, recibimos a algo más de 265 mil visitantes, un par de miles menos que el segundo mejor periodo anual, con 301 mil, destacó.
Los dos principales mercados emisores a Antigua y Barbuda son Reino Unido y Estados Unidos, que prosperaron el año precedente, según cifras oficiales.
El primero experimentó un alza respecto a sus números de 2019, cuando aportó 79 mil 900 turistas, mientras el segundo alcanzó un cinco por ciento por arriba, con 129 mil.
No obstante, expertos señalaron las continuas dificultades con los viajes intrarregionales que afectaron las cifras de llegadas al país por tercer año consecutivo.
La veterana compañía LIAT 1974 Ltd cerró sus operaciones en marzo de 2020 debido a continuos problemas financieros, agravados por la pandemia de Covid-19.
El gobierno de Antigua y Barbuda propuso reconstruir ese «puente roto», pero aún no concreta los planes.
James comentó que, teniendo en cuenta la importancia de los viajes regionales para el alcance de metas y objetivos, la autoridad de turismo está dispuesta a apoyar los esfuerzos para arreglar la situación.
ro/znc