Entre los puntos más sobresalientes de esta jornada, con debates en la sede de Nueva York, apareció el informe de la fundación española La Caixa, titulado CaixaProinfancia.
El director general de la Fundación, Antonio Vila Bertrán, y el subdirector general, Marc Simón, expusieron el plan desarrollado desde 2007 en las principales ciudades españolas, programa que atiende anualmente a más de 61 mil 500 menores de hasta 18 años y más de 38 mil familias
Dicha iniciativa interviene en 128 poblaciones de todas las provincias, para romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades en niños y adolescentes.
Para este año, el Segmento de Coordinación del Ecosoc busca hacer frente a las crisis, aumentar la resiliencia y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La serie de sesiones de coordinación del actual año debate cómo abordar las crisis, aumentar la resiliencia y alcanzar los ODS mediante políticas que tengan en cuenta los riesgos.
En ese sentido la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se centra en cómo el Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas y el creciente impulso de la economía social y solidaria pueden ayudar a los países a apurar la acción hacia tales objetivos, creando empleos y medios de vida, que son más necesarios que nunca.
Entre los oradores se encuentra el propio Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, bajo la moderación del embajador permanente de las Naciones Unidas en Ecosoc, Arrmanatha Christiawan Nasir.
Ecosoc, fundada el 26 de junio de 1945, asiste a la Asamblea General para promover la cooperación y desarrollo económico, social e internacional, además de abordar los recursos humanos y financieros de todo el sistema de Naciones Unidas.
mem/rfc