lunes 27 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

lunes 27 de marzo de 2023

NOTICIAS

Ratifican rechazo a consulta popular en Ecuador

Quito, 2 feb (Prensa Latina) Organizaciones sociales de indígenas, trabajadores y estudiantes de Ecuador se unieron hoy para ratificar su rechazo a la consulta popular que impulsa el Gobierno, la cual calificaron de demagógica y populista.

   Alberto Ainaguano, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa (Ecuarunari), señaló que el presidente Guillermo Lasso quiere oxígeno en medio de los problemas sociales y económicos del país y su baja popularidad.

    En representación de los sindicatos integrantes del Frente Unitario de Trabajdores (FUT), la líder de esa entidad, Marcela Arellano, argumentó que esa consulta no nació como un reclamo de los movimientos populares, sino de las élites gobernantes.

   Por eso este 5 de febrero debemos votar No a las ocho preguntas promovidas por un gobierno incapaz de reactivar la producción y resolver problemas elementales como salud y educación, manifestó Arellano.

   Ese procedimiento consultivo no reponde a las necesidades de la población, insistió el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, Nery Padilla, para quien Lasso busca refrescar su imagen y perpetuar su política neoliberal.

    Por su parte, Ernesto Flores, vocero del Comité 15 de Noviembre, el cual agrupa organizaciones progresistas, advirtió que el referendo implica un grave riesgo, sobre todo con sus preguntas 1 y 2, las cuales podrían utilizarse para criminalizar la protesta social.

   Es una consulta mentirosa y engañosa, en los anexos está la trampa y quieren confundir al pueblo, expresó con indignación Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE).

   Las ocho preguntas que estarán en la boleta el próximo domingo sobre temas como seguridad, institucionalidad, representación política, y medio ambiente dividen a los ecuatorianos.

   A pesar de que diversas organizaciones llaman a votar No, Lasso tiene altas probabilidades de ganar la consulta, indican encuestas.

   El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) explicó que esa paradoja se debe a que el Ejecutivo tuvo la habilidad construir exitosamente el clivaje de “sí o no al narcotráfico” y no hacer un referendo de la gestión gubernamental.

   Una eventual victoria del Sí complejizaría el escenario para la izquierda, pues le daría un segundo y último aire de legitimidad al gobernante, pese a las investigaciones por presunta corrupción en su entorno, advierte la institución académica.    No obstante, el analista político y abogado Mauro Andino considera que aún cuando gane la opción gubernamental, eso a la larga le pasará factura a la administración, porque la ciudadanía le cobrará las soluciones prometidas, pero que la consulta no contempla.

ro/avr

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.