La delegación colombiana encabezada por la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Cultura Patricia Ariza, tendrá una agenda que comprende actividades literarias, presentaciones de decimeros o juglares, de grupos musicales, muestra de cine, entre otras.
La cita del libro en Cuba, cuya temática es La lectura inclusiva, será inaugurada el próximo 9 de febrero con la participación de la vicepresidenta Márquez y la ministra Ariza.
El Grupo musical Enkelé -integrado por mujeres-, así como decimeros colombianos deleitarán a los presentes con la riqueza cultural de esta nación multiétnica.
Conversatorios como El arte como herramienta de construcción de paz y restauración del tejido social, con la participación de la ministra Ariza, o Gabo en Cuba; la presentación del libro Leandro, por su autor, Alonso Sánchez, que trata sobre uno de los juglares más importantes de la música vallenata; y Ciclo de Cine Colombiano, son algunos de los espacios dedicados a Colombia en la Feria
El grupo musical Enkelé, que con sus melodías transportará a los asistentes a Colombia, tendrá una presentación, además, en el Parque de la Ceiba del Consejo Popular San Isidro.
Asimismo, una variada franja de cine con algunos cortos y largometrajes con propuestas como Salida al Sol, Camino a la Paz, un proyecto de la Comisión de la Verdad dirigido por Patricia Ariza; así como Todo comenzó por el fin, de Luis Ospina, entre otras, tendrán su espacio en el evento cultural, a lo que se suma el estand con la exhibición de 624 libros.
Esta programación preparada por Colombia está diseñada a partir de los cuatro ejes estratégicos del Ministerio de Cultura: Cultura de Paz; Memoria Viva; Arte, Educación para la vida y Colombia en el Planeta, señaló la Cancillería en una nota dirigida a la prensa.
Igualmente, añadió, el Gobierno colombiano le ha dado una gran relevancia al legado de la Comisión de la Verdad y a compartir con el pueblo cubano parte de su trabajo en esta feria.
La delegación estará integrada por escritores, editores y académicos del sector editorial y literario colombiano.
Entre los participantes se encuentran Alejandra Jaramillo Morales, Alonso Sánchez Baute, Álvaro Castillo Granada, Ángela Mavisoy, Carolina Vivas, Celso Román, Eliana Hernández, Ivar Da Coll, Jaime Abello, José Luis Díaz-Granados.
También, José Zuleta Ortiz, Juan Manuel Roca, Laura Restrepo, Lisandro Duque Naranjo, Lucía González Duque, María del Sol Peralta, Sindy Elefante, Velia Vidal, Vito Apushana y Yolanda Reyes.
Además, participarán Carolina Delgado Serrano, representante del grupo musical Enkelé, y los decimeros Héctor Pérez García, Alfredo Martelo Escobar, Telmo Angulo Cicádeo, Pio Abril, Gustavo Córdoba Soto y Gildardo Cruz Arias.
lam/otf