miércoles 22 de marzo de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 22 de marzo de 2023

NOTICIAS

Índice de precios de alimentos continúa a la baja

Bruselas, 3 feb (Prensa Latina) El índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se situó en enero en su nivel más bajo desde septiembre de 2021.

Luego de encadenar 10 meses consecutivos de descensos y registrar un promedio de 131,2 puntos, ahora vuelve a disminuir dicho indicador, según el informe de la FAO distribuido en esta capital.

Se trata del periodo más prolongado de retrocesos en dicho parámetro desde el comienzo de la serie histórica en 1990, después de que el dato de enero se situara en 0,8 por ciento por debajo de la lectura de diciembre de 2022 y 17,9 por debajo del récord de 159,7 puntos de marzo de 2022.

Por tipo de alimento, el catálogo de precios de los cereales registró en enero un promedio de 147,4 puntos, lo que supone una subida del 0,1 por ciento desde diciembre y del 4,8% en un año.

Después aparece el alza del precio del arroz (6,2 por ciento) y el maíz (0,5), mientras que disminuyeron los de la cebada (-1) y el trigo (-2,5).

En cuanto a los aceites vegetales, el índice se situó en un promedio de 140,4 puntos, esto es 2,9 por ciento menos que el mes anterior y cerca de 25 por ciento por debajo de la lectura de un año antes, como consecuencia de la bajada de los precios mundiales de los aceites de palma, soja, girasol y colza.

Asimismo, los lácteos registraron en enero un promedio de 136,2 puntos, lo que supone un descenso del 1,4 por ciento mensual y su valor más bajo en 12 meses, tras el declive de los valores internacionales de la mantequilla y las leches en polvo.

En el caso de la carne, bajaron en enero a 113,6 puntos, lo que supone una disminución (del 0,1 por ciento respecto de diciembre, aunque se situó 1,3 por encima de su nivel de hace un año.

A su vez, el índice de precios del azúcar registró un promedio de 115,8 puntos, lo que supone 1,1 por ciento menos que en diciembre.

mem/rfc

NOTAS RELACIONADAS
NOTAS RELACIONADAS
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.